Feriado Provincial | Tierra del Fuego conmemoró el Día del Genocidio Selk’nam con un acto en Río Grande

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

Tierra del Fuego25/11/2025
Día del Genocidio Selk’nam

El Gobierno Provincial acompañó este martes la ceremonia realizada en la Casa Cultural Rafaela Ishton de Río Grande, en conmemoración del desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, un hecho que marcó uno de los episodios más oscuros de la historia fueguina.

La actividad se desarrolló en el marco del Día del Genocidio Selk’nam, fecha instituida oficialmente por la Ley Provincial Nº 1389, sancionada en 2021, que establece el 25 de noviembre como feriado provincial y como una jornada de reflexión, memoria y homenaje a las víctimas de la violencia ejercida contra el pueblo originario.

Acompañamiento y discursos
Participaron miembros de la comunidad Rafaela Ishton, la subsecretaria de Pueblos Originarios y Diversidad Cultural, Pamela Altamirando; concejales y autoridades provinciales.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

Tras el acto oficial, Altamirando agradeció “enormemente a toda la comunidad por haber acompañado y respetado este día de duelo”, y remarcó la necesidad de “hacer referencia al pueblo Selk’nam como un pueblo vivo, reivindicando su legado, su resistencia y la nueva historia que se está construyendo”.

La funcionaria resaltó que ya son cuatro años de la sanción de la ley que resignifica la fecha, destacando el rol de la comunidad en el proceso de recuperación y fortalecimiento cultural.

Actividades en toda la provincia
Altamirando también señaló que el Gobierno provincial acompañó todas las actividades autogestionadas por la comunidad Selk’nam, iniciadas con las jornadas de Paz y Dignidad en Ushuaia, seguidas por las vigilias del 24 de noviembre en Tolhuin y Río Grande, y que continúan este martes con diversas propuestas culturales.

+
Noticias
Lo + visto en U24