
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
En una nueva expedición, científicos y profesionales encontraron cajones de vajilla dispersos por la playa, pertenecientes a un naufragio del siglo XIX.
Tierra del Fuego13/02/2018Científicos del CADIC y de la Dirección Provincial de Museos lograron rescatar restos de cajones de vajilla pertenecientes a un naufragio del siglo XIX aún desconocido, los cuales ya se encuentran en resguardo.
La expedición logró que el pasado 10 de febrero concluyeran los rescates en la en Playa Donata, Península Mitre. Los restos fueron vistos por primera vez en abril del año 2016 por un grupo de cuatriciclistas que circulaban por la zona. Tomado conocimiento del hallazgo, inmediatamente se arribó al lugar a fin de determinar la ubicación exacta y de intentar rescatar lo que había quedado en superficie. Teniendo en cuenta las características del hallazgo, en el mes de diciembre del mismo año, se llevó a cabo una campaña.
En la última semana de enero, un grupo de caminantes que transitaban por la zona, Rubén Pira y Raúl Ranzani, Adolfo Imbert y Heliushuaia dieron aviso rápidamente de la presencia de vajilla dispersa por la playa.
Inmediatamente se comenzó a trabajar para ir lo más rápido posible a la zona, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de los restos ante las mareas y la acción antrópica del hombre.
Los resultados fueron excelentes a pesar de las jornadas frías con mucho viento y lluvia, propias de Península Mitre, con mareas que limitaban el tiempo de la extracción de los materiales. Hoy los materiales se encuentran resguardados en el Museo del Fin del Mundo, para su estabilización y posterior investigación.
La Directora Provincial de Museos Carina Quatrocci, destacó el rescate al decir que “entendemos que la identidad de un pueblo se construye a partir de su historia, proteger los vestigios y ponerlos en valor transversaliza varios aspectos del hombre en Tierra del Fuego: la apropiación en términos identitarios y la sustentabilidad de los recursos”.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.