
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La nueva principal calle de Ushuaia llevará ese nombre en honor a los desaparecidos en el Submarino. Algunos sectores querían llamarla "Presidente Néstor Kirchner".
Tierra del Fuego07/03/2018La ampliación de la calle Facundo Quiroga, que une el centro de Ushuaia con la zona norte, ya cuenta con su nombre y se denominará “44 Héroes del Submarino ARA San Juan” en honor a los héroes desaparecido en el submarino que había partido desde Ushuaia, tras participar de ejercicios navales.
La iniciativa del nombre fue propuesta por el concejal Gastón Ayala (MPF), y al momento de su votación contó con la aprobación unánime de los ediles.
El autor de la propuesta, remarcó que “entendemos que este nombre es un reconocimiento que hace la comunidad de Ushuaia a los 44 Héroes, que días antes de la desaparición fue en nuestra ciudad donde arribaron por última vez”.
En este sentido, Ayala instó a que “esperamos que este tipo de reconocimiento haga fuerza para que la investigación avance y que todos sepamos qué paso con nuestros héroes”.
El concejal Juan Carlos Pino (FPV- PJ) remarcó “para mí es una enorme satisfacción que después de dos años esta calle tenga nombre y qué mejor en reconocimiento que a los 44 Héroes”.
Los ediles Silvio Bocchicchio (ECoS) y Tomás Bertotto (PRO) expresaron que “queremos insistir con este tema porque necesitamos saber qué paso, dónde están y por qué desapareció el ARA San Juan con todos sus tripulantes. Conocer la historia es el mejor homenaje que podemos hacer”.
En el último año, algunos sectores políticos kirchneristas intentaron denominar la extensión como "Presidente Néstor Kirchner", e incluso en algunos eventos oficiales y Google Maps la nombraban de esa manera, sin embargo la calle no contaba con nombre pese a ser inaugurada durante la gestión del ex intendente Federico Sciurano.
En enero, el Gobierno inauguró las luces LED para toda la extensión, no obstante, la calle aún no cuenta con veredas ni tampoco bicisendas, lo que complica a los peatones o aquellos que quieren unir el centro con el norte de la ciudad.
Foto: Concejales Ayala y Pino durante la sesión del Concejo Deliberante. (Prensa)
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.