
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La nueva principal calle de Ushuaia llevará ese nombre en honor a los desaparecidos en el Submarino. Algunos sectores querían llamarla "Presidente Néstor Kirchner".
Tierra del Fuego07/03/2018La ampliación de la calle Facundo Quiroga, que une el centro de Ushuaia con la zona norte, ya cuenta con su nombre y se denominará “44 Héroes del Submarino ARA San Juan” en honor a los héroes desaparecido en el submarino que había partido desde Ushuaia, tras participar de ejercicios navales.
La iniciativa del nombre fue propuesta por el concejal Gastón Ayala (MPF), y al momento de su votación contó con la aprobación unánime de los ediles.
El autor de la propuesta, remarcó que “entendemos que este nombre es un reconocimiento que hace la comunidad de Ushuaia a los 44 Héroes, que días antes de la desaparición fue en nuestra ciudad donde arribaron por última vez”.
En este sentido, Ayala instó a que “esperamos que este tipo de reconocimiento haga fuerza para que la investigación avance y que todos sepamos qué paso con nuestros héroes”.
El concejal Juan Carlos Pino (FPV- PJ) remarcó “para mí es una enorme satisfacción que después de dos años esta calle tenga nombre y qué mejor en reconocimiento que a los 44 Héroes”.
Los ediles Silvio Bocchicchio (ECoS) y Tomás Bertotto (PRO) expresaron que “queremos insistir con este tema porque necesitamos saber qué paso, dónde están y por qué desapareció el ARA San Juan con todos sus tripulantes. Conocer la historia es el mejor homenaje que podemos hacer”.
En el último año, algunos sectores políticos kirchneristas intentaron denominar la extensión como "Presidente Néstor Kirchner", e incluso en algunos eventos oficiales y Google Maps la nombraban de esa manera, sin embargo la calle no contaba con nombre pese a ser inaugurada durante la gestión del ex intendente Federico Sciurano.
En enero, el Gobierno inauguró las luces LED para toda la extensión, no obstante, la calle aún no cuenta con veredas ni tampoco bicisendas, lo que complica a los peatones o aquellos que quieren unir el centro con el norte de la ciudad.
Foto: Concejales Ayala y Pino durante la sesión del Concejo Deliberante. (Prensa)
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.