Autoridades y familiares de los tripulantes del submarino recordaron la memoria de los 44 héroes que perdieron la vida en el hundimiento.
Al cumplirse cuatro años de la última zarpada del submarino en esa ciudad, familiares, amigos y personal de la Armada Argentina recordaron a los héroes que perdieron la vida en el hundimiento del buque.
Lo hicieron en proximidades de la zona donde se hundió el submarino y en donde se arrojó una moneda al mar, como parte de una tradición.
El proyecto fue aprobado y se convirtió en ley por unanimidad
Tienen previsto nadar un promedio de 10 horas por día. La travesía comenzará este sábado hasta el 2 de marzo.
La iniciativa fue aprobada en comisión en Diputados por todos los bloques, en beneficio de las familias que perdieron a los héroes en el hundimiento del submarino.
El homenaje fue abordo de la corbeta ARA “Granville” y el aviso ARA “Puerto Argentino”, en honor a los 44 tripulantes del submarino.
El acto se desarrolló en el monumento ubicado en Maipú y Yaganes de Ushuaia, de donde partió por última vez el submarino con sus 44 tripulantes.
La Justicia de Comodoro Rivadavia convocó a una audiencia virtual para retomar la causa del submarino hundido en noviembre del 2017, en la que la Justicia no avanzó para determinar culpables.
La Armada Argentina realizó una ceremonia en la cual se hizo entrega a los familiares de los 44 tripulantes la condecoración “Medalla al Honor Militar” y se recordó a los héroes fallecidos en el hundimiento.
La réplica es en homenaje a la memoria de los 44 héroes del submarino de la Armada Argentina.
Guillermo Tibaldi de 64 años fue comandante del submarino durante dos años
y hará la travesía en honor a sus compañeros.