
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Busca mayores exigencias y controles sobre las agrupaciones que sólo se presentan para obtener algún cargo. Ya hay partidos que se darán de baja por no cumplir con la ley.
Tierra del Fuego16/03/2018La reforma política de cara al 2019 ya comenzó en Tierra del Fuego con el impulso de un proyecto que pretende dar mayor legitimidad a las candidaturas y evitar la fragmentación del sistema de partidos y de la oferta electoral.
La iniciativa, que busca poner fin a las agrupaciones o partidos chicos que sólo se presentan en las elecciones para obtener algún cargo y luego negociar los votos con otros partidos, es un proyecto de ley que fue enviado a la Legislatura denominado “Democratización de la representación política”.
Encuentro con los partidos y caducidad de otros
Por su parte, el Juzgado Electoral de Tierra del Fuego avanza con las reuniones con los partidos políticos para informar sobre las reformas. El pasado lunes, mantuvo una reunión con 21 organizaciones políticas, sin contar algunas que se encontraban en otros distritos de la Isla Grande.
El Juez de Primera Instancia del Juzgado Electoral, Isidoro Aramburu del Juzgado Electoral, informó este viernes que del encuentro “hubo una buena repercusión, hay una predisposición y eso nos lleva el acercamiento del juzgado a la comunidad”.
“Uno de los puntos hablamos es justamente para desmitificar que un partido es un kiosquito. El partido político es parte de las organizaciones del pueblo para desarrollar programas de gobierno y postular de manera monopólica a candidatos a cargos quienes determinar la calidad de vida de los habitantes de Tierra del Fuego. Si comprendemos cabalmente que son auxiliares del estado como dice la Corte, comprendemos que la cuestión de un partido político no debe tomarse a la ligera”, explicó el magistrado en diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia.
En tanto, de los datos del Juzgado Electoral surgen que en la actualidad hay entre siete y ocho partidos que se encuentran próximos a caducar porque “hace meses los venimos intimándolos a que cumplan con la ley con los tres puntos; patrimonio, vida interna democrática, y piso básico. Ante la negativa se pone en marcha el mecanismo de caducidad de personalidad jurídica”, dijo el magistrado.
Por otro lado, Aramburu aclaró que “independientemente de las reformas políticas en la Legislatura, nosotros estamos preparándonos para llegar a las elecciones de la mejor manera posible y una organización optima, con un trabajo muy arduo no solamente porque tenemos que velar por el control de que los partidos políticos cumplan con el piso de afiliaciones, transparencia de las resoluciones internas y las rendiciones de las patrimoniales anuales, sino que también tenemos la obligación de confeccionar nuestros padrones electorales”.
“Entendemos la política razonable y necesaria para garantizar el servicio constitucional. La idea es que contribuyamos a la planificación nuestra democracia, con verdadero contenido participativo y la comprensión de la conciencia colectiva de que los derechos electorales o derechos políticos son también responsabilidades de todos. No podemos concebir la democracia como algo político, sino que esos partidos nutridos de los aportes de la ciudadanía puedan transformarse en verdaderas herramientas de trasformaciones”, sostuvo en la emisora.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.