
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
En los operativos impulsados por el Gobierno se desarmaron precarias viviendas y se dispuso la prohibición de ingresos de materiales.
Tierra del Fuego19/03/2018Los operativos realizados por la Secretaría de Seguridad del Gobierno, durante las últimas dos semanas, dejaron como resultado 30 desarmes de construcciones informales, las cuales algunas estaban siendo tomadas para su venta. “Hemos evitado que se genere una situación que hubiera sido muy complicada de resolver a futuro”, destacaron.
Dese el Gobierno también valoraron “el enorme esfuerzo que ha dispuesto nuestra Policía provincial, especialmente los equipos de Servicios Especiales que han trabajado sin cesar durante largas jornadas. Ellos fueron los que hicieron esto posible”.
Por otro lado, advirtieron que “estamos garantizando la presencia operativa las 24hs en el sector y no permitimos el ingreso de materiales”.
El secretario de Planificación Estratégica y Ordenamiento Territorial y Hábitat, Olaf Jovanovich, señaló que “la Gobernadora tiene un plan claro de desarrollo para la Provincia. Un plan que significa esfuerzo, dedicación y compromiso diario de cientos de actores. No vamos a permitir que la especulación vaya en contra del progreso de Tierra del Fuego”.
En relación al operativo de seguridad, el secretario de Seguridad Pública, Guillermo Granieri destacó que “necesitamos de todos los vecinos para mejorar los controles. Por eso, solicitamos a los fueguinos que nos ayuden a seguir evitando cualquier tipo de usurpación en la Provincia. Es un delito que no solo genera un impacto en cuestiones de seguridad, sino que también tiene un efecto directo e irreversible en el medio ambiente”.
Durante los operativos también se visitó otras viviendas de la zona de la Ruta J, las cuales también fueron usurpadas.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.