
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La construcción del gimnasio demandó más de 20 millones de pesos, para actividades como útbol de salón, basquetbol, tenis y vóley,
Tierra del Fuego14/04/2018Este viernes quedó inaugurado el l gimnasio “Arq. Carlos Lucio Petrina” de la Villa Deportiva “Eva Perón” en el barrio Río Pipo de Ushuaia, en un acto que contó con la presencia de la gobernadora Rosana Bertone, el efe de Gabinete de Ministros de la Nación Marcos Peña y el titular del Sistema Federal de Medios Públicos Hernán Lombardi.
Según informó el Gobierno, la obra demandó una inversión de $20.952.806,70 pesos, monto que fue financiado por el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, y el Tesoro de la Provincia. Cuenta con una superficie de 1.500 metros cuadrados y consta de un acceso, hall principal, hall frío, control, cancha de 20 por 40 metros apta para disciplinas deportivas de fútbol de salón, basquetbol, tenis y vóley, entre otras.
Además contempla vestuarios para jugadores, sanitarios públicos, vestuario de jueces, depósito y sala de máquinas.
“Hoy es un día de muchísima alegría para nosotros” expresó la Mandataria tras poner en funcionamiento oficialmente al gimnasio, y subrayó la importancia de haberlo denominado “Arq. Carlos Lucio Petrina” porque “pensar en ‘Lucho’ es recordar la historia de hombres y mujeres que hicieron grande a Tierra del Fuego”.
Por eso consideró que “es necesario este recuerdo y este nombre, para que en una provincia tan joven vayamos generando este arraigo que necesitamos”.
“Él fue un hijo de inmigrantes españoles, un militante de la Juventud Peronista en la UBA, donde estudio Arquitectura” recordó, y subrayó que “además fue detenido durante el Proceso Militar; pero una vez recibido se incorporó al equipo de ‘Arquitectura Hospitalaria’ del sistema nacional de salud en la Provincia del Chaco”.
Respecto del espacio deportivo, la Gobernadora sostuvo que “éste es un lugar donde va a disfrutar toda la comunidad deportiva” porque “está adaptado para todos, incluidos los que tienen capacidades diferentes; porque estamos trabajando en la inclusión de absolutamente todos”.
“Así que empezar por acá, con lo importante que es el deporte y en un año muy significativo porque la Argentina por primera vez va a ser olímpica, es algo que nos une, que trae vida y nos da oportunidades de encontrarnos y construir vínculos”, expresó además.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU