Habrá vuelos civiles para la Antártida en el 2018

La base Marambio será equipada con radares y sistemas electrónicos para fomentar el turismo antártico. Será operado por LADE.

Tierra del Fuego23/07/2016 Télam
antartida

La  base Marambio, en la Antártida, recibirá a partir del 2018 vuelos civiles operados por Líneas Aéreas del Estado (LADE)  y para ello el Gobierno nacional equipará dicha base con radares y sistemas electrónicos, según informó a la agencia de noticias Télam el secretario de Logística, Emergencias y Gestión Cultural del ministerio de Defensa, Walter Ceballos.

Luego de concretadas esas mejoras en la infraestructura del lugar, las autoridades evalúan operar esa estación aérea a través de LADE, cuyos vuelos llegan hasta Ushuaia.

Ceballos explicó que “el trámite de la certificación del aeródromo de Marambio para vuelos civiles había comenzado el años pasado y en enero nos confirmaron la habilitación; pero antes de comenzar a operarlo queremos hacer importantes mejoras en su infraestructura”.

Actualmente Marambio cuenta con un sistema de aproximación por radio navegación conocido como VOR; y nosotros queremos añadir un radar de alcance medio, un radar meteorológico y sistemas de aterrizaje instrumental ILS y TLS”, detalló.

El funcionario apuntó que “una vez que la pista esté equipada, la idea es operarla a través de la aerolínea LADE de la Fuerza Aérea Argentina para vuelos de turismo antártico; y para eso se tomó la decisión de equipar a LADE con aviones de transporte turbohélice que podrían ser el ATR-72 o el Bombardier Q-400, aunque no está definido si serán en leasing o compras”.

"En este proceso también se prevé la adquisición para la Fuerza Aérea de un avión de transporte mediano que debería definirse entre el Casa C-295 y el C-27 Spartan”, agregó.

Ceballos indicó que “en el marco de la renovación de infraestructuras antárticas la Base Marambio va a recibir muchas mejoras en sus áreas de investigación científica y operación logística, y en un segundo paso se va a analizar la posibilidad de planificar estructuras que permitan alojar un cupo de turismo antártico, aunque esos posibles visitantes deberán atenerse siempre a todas las normas de protección ambiental y de funcionamiento propio del resto de la base”.

+ Noticias
Lo + visto en U24