
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
El ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, recibió a referentes de la Provincia del colectivo "Ni Una Menos".
Tierra del Fuego27/07/2016El ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz, recibió este martes a referentes del colectivo "Ni Una Menos", que trabajan para prevenir y erradicar la violencia de género. Lo acompañaron la ministra de Desarrollo Social Paula Gargiulo, el secretario de Seguridad Ezequiel Murray y la secretaria de Derechos de Familia y Políticas de Género, Susana Melgarejo.
Gorbacz comentó que "la reunión fue altamente positiva; nos vinieron a traer un petitorio con 15 puntos bien concretos que involucran a la Legislatura, a la Justicia, a los municipios y al Poder Ejecutivo. Varios de esos puntos se están trabajando y otros los vamos a incorporar porque son aportes muy valiosos”.
“Para abordar la violencia de género, la participación de las organizaciones es fundamental" remarcó el Jefe de Gabinete, señalando que también "se conversó sobre la necesidad de incorporar el tema en el sistema educativo, en particular en el nivel medio, ya que muchos casos se producen entre los 19 y 25 años y para eso necesitamos trabajar antes en prevención".
"También acordamos trabajar en la formación de la Policía, en un protocolo que articule a los diferentes organismos y las medidas preventivas que plantea la ley 26485", agregó el funcionario.
Cabe recordar que la gobernadora Rosana Bertone pidió mediante nota formal al Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Emilio Monzó, que aceleren el tratamiento de la Ley que declara la emergencia en todo el país, y suscribió también un Decreto por el cual las personas condenadas por delitos vinculados a la violencia de género no puedan recibir el beneficio del indulto o la conmutación de penas que la Constitución prevé.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.