Junto a Carrió, Bertotto lanzó la Coalición Cívica de Tierra del Fuego

El concejal del PRO confirmó que el espacio será parte de la mesa de Cambiemos.

Tierra del Fuego06/08/2018
Bertotto con Carrió

El concejal del PRO, Tomás Bertotto, anunció la puesta en marcha de la Coalición Cívica de Tierra del Fuego, al participar de junto a otros referentes de Cambiemos en un plenario federal de la Coalición Cívica presidido por la diputada Elisa Carrió. 

En el encuentro estuvieron, además, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el Jefe de Gabinete Marcos Peña.  Allí el edil de Ushuaia hizo oficial el lanzamiento de la Coalición Cívica ARI en Tierra del Fuego para incorporarse como la tercera pata que integra Cambiemos en la provincia.

“Con la Coalición Cívica vamos, no solo a reforzar el espacio Cambiemos en Tierra del Fuego llegando a otros sectores de la sociedad fueguina, sino que además haremos más federal nuestro espacio gobernante. Además, abriremos un nuevo canal de comunicación con el gobierno nacional para poder llevar los reclamos y necesidades de todos los fueguinos” aseguró Bertotto.

El concejal bregó por la unidad de Cambiemos de la misma forma que Carrió en la conformación de dicho espacio político. Bertotto recibió el compromiso de los mayores referentes del espacio en visitar nuestra Tierra del Fuego “para recorrerla e interiorizarse con las necesidades de la gente” sentenció finalmente.

Durante el encuentro Carrió manifestó que "en momentos difíciles hay que estar, y es cuando se consolidan las fuerzas. Estamos ganando la batalla por las ideas y por la República". 

De esta manera Carrió vuelve a tener representación local, luego de que la ex gobernadora Fabiana Ríos, decidiera oponerse a la fusión ARI-Coalición Cívica, para luego crear su propio partido local. 

+
Noticias
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Lo + visto en U24