
El dirigente radical dijo estar a favor de la continuidad de la Ley 19.640, sin embargo pidió una evolución del régimen industrial para que “cueste menos y apalanque las actividades correctas en Tierra del Fuego”.
El dirigente radical dijo estar a favor de la continuidad de la Ley 19.640, sin embargo pidió una evolución del régimen industrial para que “cueste menos y apalanque las actividades correctas en Tierra del Fuego”.
El diputado sostuvo que los 11 diputados desconocen los beneficios de la 19.640 para Tierra del Fuego y cree que la iniciativa no prosperará en la Cámara de Diputados.
Emitió un comunicado en contra del proyecto presentado por la Coalición Cívica que busca eliminar los impuestos internos que alcanza a los productos elaborados en la provincia.
El Intendente rechazó el proyecto presentado por la Coalición Cívica en Diputados que busca eliminar el régimen de promoción industrial fueguino.
El Senador de Juntos por el Cambio sostuvo que el proyecto presentado "es inconsulto, desconoce la realidad fueguina y los alcances de la ley" por lo que pidió su retiro.
El legislador criticó el proyecto presentado por la Coalición Cívica para dar fin al Régimen de Promoción Industrial fueguino y sostuvo que los parlamentarios tienen "faltos de la sensibilidad adecuada para llevar adelante un país complejo".
La Ministra de Producción y Ambiente espera que el proyecto presentado en Diputados sea ampliamente rechazado "porque es necesario terminar con estos permanentes ataques hacia nuestra provincia”.
El concejal del PRO confirmó que el espacio será parte de la mesa de Cambiemos.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.