
El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia, tras el fuerte sismo en el Pasaje Drake.
Se hará del 31 de agosto y 3 de septiembre en Ushuaia y Río Grande para aquellos que no accedieron a las vacantes para el ciclo escolar 2019.
Tierra del Fuego22/08/2018El Ministerio de Educación, a través de la Supervisión Técnica de Nivel Inicial, Primario, Jóvenes y Adultos, Educación Especial, Bibliotecas y Gabinete, convocó a padres y tutores a la segunda instancia de registro de datos nuevos y reubicación para el ciclo escolar 2019, en las salas de 4 y 5 años y 1° grado.
La misma se hará entre los días 31 de agosto y 3 de septiembre. "Se informa a los señores padres y/o tutores que es indispensable presentarse en la unidad educativa seleccionada, munidos del DNI original y acta de nacimiento del menor", dice un comunicado de la cartera educativa.
En Ushuaia se hará en los siguientes establecimientos:
Jardín de Infantes N°7 “Piedra Libre”
Jardín de Infantes N°8 “Camino de Colores”
Jardín de Infantes N°10 “Chowen”
Jardín de Infantes N°14 “Caramelos Surtidos
Jardín de Infantes N°18 “Caruchas”
Jardín de Infantes N°19 “Telkien”
Jardín de Infantes N°20 “Lucerito de Fuegos”
Jardín de Infantes N°24 “Valle de Andorra”
Escuela Provincial N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
Escuela Provincial N°15 “Centenario de Ushuaia”
Escuela Provincial N°16 “Dr. Arturo Mateo Bas”
Escuela Provincial N°22 “Bahía Golondrina”
Escuela Provincial N°30 “Oshovia”
Escuela Provincial N°39 “Mirador del Olivia”
Escuela Provincial N°40 “María Elena Walsh”
Escuela Provincial N°41 “Mario Benedetti”
Escuela Provincial N°48
En Río Grande
Jardín de Infantes N°1 “La Calesita Encantada”
Jardín de Infantes N°3 “Mundo de Colores”
Jardín de Infantes N°4 “Arco Iris”
Jardín de Infantes N°5 “Tol Olejce”
Jardín de Infantes N°6 “Crecer Jugando”
Jardín de Infantes N°9 “Tutu Maramba”
Jardín de Infantes N°11 “Chepa Chen”
Jardín de Infantes N°12 “Payasos, Gllobos y Chupetines”
Jardín de Infantes N°13 “Zhioshi” (Tolhuin)
Jardín de Infantes N°16 “Raíces y Alas”
Escuela Provincial N°4 “Remolcador A.R.A Guaraní”
Escuela Provincial N°8 “General José de San Martín”
Escuela Provincial N°10 “General Manuel Belgrano”
Escuela Provincial N°19 “Primera Legislatura”
Escuela Provincial N°20 “Ángela Loij”
Escuela Provincial N°21 “Provincias Unidas”
Escuela Provincial N°26 “Senadores Fueguinos”
Escuela Provincial N°32 “Iyu”
Escuela Provincial N°45 “Congreso de Tucumán” (Tolhuin)
Escuela Provincial N°46
El comité de emergencia en la sede de Defensa Civil Municipal brindó información sobre la situación en Ushuaia, tras el fuerte sismo en el Pasaje Drake.
“El nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”, dijo el secretario de Defensa Civil de Tierra del Fuego.
La vecina volvió a sufrir las consecuencias de las lluvias y aguas cloacales, tras la construcción de un gimnasio estatal lindante a su terreno, que desvía el agua hacia su vivienda.
"En caso de nuevos movimientos sísmicos, las autoridades recomiendan evacuar hogares o lugares de trabajo de forma ordenada" dijeron desde Defensa Civil.
Las autoridades piden a los residentes de Puerto Almanza alejarse de la costa y ubicarse en zonas altas, y evitar navegaciones.
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.
El gobernador fueguino advirtió sobre la posible instalación de una base militar extranjera y criticó el silencio del Gobierno nacional ante acciones que, según afirmó, ponen en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
El cierre del paso ex Radman permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, en espera de la definición de la fecha de apertura para la próxima temporada.
El epicentro se ubicó en aguas del pasaje de Drake a 220 km de Ushuaia. Vecinos reportaron el movimiento en sus casas desde Ushuaia hasta Río Grande.
Chile ha emitido una alerta por amenaza de tsunami y ordenado la evacuación del borde costero en la Región de Magallanes.
Las autoridades piden a los residentes de Puerto Almanza alejarse de la costa y ubicarse en zonas altas, y evitar navegaciones.
"En caso de nuevos movimientos sísmicos, las autoridades recomiendan evacuar hogares o lugares de trabajo de forma ordenada" dijeron desde Defensa Civil.
“El nivel de alerta bajó y seguimos monitoreando la situación constantemente”, dijo el secretario de Defensa Civil de Tierra del Fuego.