
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El gobernador fueguino advirtió sobre la posible instalación de una base militar extranjera y criticó el silencio del Gobierno nacional ante acciones que, según afirmó, ponen en riesgo la soberanía argentina en el Atlántico Sur.
Tierra del Fuego30/04/2025El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se pronunció enérgicamente en contra de la reciente visita del Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey, a la provincia, asegurando que “no hemos recibido ninguna solicitud formal para una audiencia” y rechazando cualquier intento de instalar bases militares extranjeras en suelo fueguino.
El mandatario alertó que, pese a la falta de comunicación oficial, los trascendidos sobre la posible autorización al radar de la empresa estadounidense LeoLabs y la instalación de una base militar generaron profunda preocupación. “Tengo la certeza de que ni nuestro gobierno ni nadie en la provincia acompañará desarrollos que puedan ser funcionales a los británicos que invaden nuestro Atlántico Sur”, afirmó el mandatario.
El gobernador también exigió explicaciones y disculpas por parte del Comando Sur por los ejercicios conjuntos realizados con fuerzas británicas en 2021, que incluyeron la presencia de un submarino nuclear en aguas argentinas. Asimismo, reclamó una retractación por parte de la General Laura Richardson, quien en su momento sostuvo que los recursos naturales de Sudamérica “pertenecen a los Estados Unidos”.
En tono crítico, Melella apuntó contra sectores de la política nacional que hoy guardan silencio frente a posibles acuerdos con Washington. “Fuimos tapa de todos los medios cuando se nos acusó falsamente de querer construir una base china. Hoy, cuando el Presidente Milei lo propone con Estados Unidos, pocos alzamos la voz”, denunció.
Sobre el radar de LeoLabs ubicado en Tolhuin, el mandatario fueguino recordó que la competencia para autorizar su funcionamiento corresponde al Gobierno nacional. Sin embargo, consideró “inadmisible” que el Ministerio de Defensa haya otorgado autorización a la empresa luego del supuesto pedido del Comando Sur, señalando que la misma compañía firmó un contrato con el Ministerio de Defensa del Reino Unido para brindar información de vigilancia sobre el Atlántico Sur.
“El proceso ha sido poco claro, y si el ministro Luis Petri dio esa orden, literalmente estaría traicionando a la patria”, concluyó Melella, reafirmando que Tierra del Fuego es “una zona de paz” y no acepta ningún tipo de base militar extranjera, en concordancia con las resoluciones de Naciones Unidas sobre la cuestión Malvinas.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.