
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La agencia de recaudación plantea un un régimen de facilidades de pago de hasta 48 cuotas para contribuyentes con deudas al 2018.
Tierra del Fuego24/11/2018La AREF (Agencia de Recaudación Fueguina), lanza un plan de pagos de obligaciones tributarias vencidas destinado al sector comercial y productivo, para aquellos contribuyentes con deudas fiscales vencidas al 31/10/18.
El plan es como consecuencia de la caída de la actividad comercial, y con el fin de procurar al mantenimiento de la producción y del comercio provincial, así como también de los puestos de trabajo.
Podrán acceder al presente régimen de facilidades de pago, aquellos contribuyentes que cumplan con los requisitos y obligaciones previstos, para lo que deberán solicitar el acogimiento al Plan por las deudas tributarias principales y accesorios (impuestos, tasas, intereses, actualizaciones, cargos y recargos, honorarios, etc), devengadas y exigibles.
También podrán incluirse las deudas reclamadas en ejecución fiscal; las obligaciones fiscales, intereses y multas que se encuentren en curso de discusión administrativa o judicial; las deudas en concepto de Fondo de Reactivación Productiva, Fondo de Solvencia Social y Fondo de Financiamiento del Sistema Provisional; las obligaciones fiscales en los procesos de concursos y quiebras y las cuotas de planes de Facilidades de Pago caducos o en condiciones de ser declarados como tales al 31/10/18.
Cabe destacar que la cancelación de deuda, según esta modalidad, no implicará reducción de intereses resarcitorios ni punitorios, así como tampoco, liberación o condonación de las sanciones pertinentes.
Quienes decidan adherirse al régimen de facilidades de pago, lo podrán hacer a partir del próximo lunes 26 de octubre y antes del 26 de febrero de 2019.
En relación a este nuevo régimen de facilidades, el Director Ejecutivo de la AREF, Arturo Capellano, destacó la medida e informó que “este Plan de Facilidades está destinado, en primer medida, al sector comercial y productivo, que como consecuencia de la situación actual en nuestro país, tiene serias dificultades, producto de la caída de la actividad comercial. Además, buscamos ayudar a las pequeñas y medianas empresas para que puedan tener la posibilidad de regularizar rápidamente sus deudas tributarias y recuperar capacidad financiera”.
“La gobernadora nos ha instruido para que busquemos la manera de acompañar y facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, a esos sectores, que son una parte importante de nuestra economía provincial, y en ese sentido, hemos podido generar un plan de facilidades de pago para regularizar y cancelar deudas, con un plazo de hasta 48 cuotas, y cuya intención es, concretamente, procurar al mantenimiento de los puestos de trabajo y de la actividad comercial, un objetivo de esta Agencia y de la gobernadora” finalizó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.