Salió la primera exportación de turba industrializada de Tierra del Fuego

El sector se vio beneficiado por un decreto del gobierno nacional. El material exportado se trata de mantas oleolíficas, un producto que utiliza el sector hidrocarburifero.

Tierra del Fuego02/12/2018
Turba (2)

La Provincia realizó el pasado viernes la primera exportación turba industrializada, al enviar mantas oleolíficas, que es un producto que utiliza el sector hidrocarburifero como absorbente necesarios para el cuidado de zonas y evitar impacto ambiental. 

En la primera exportación participaron el ministro de industria Ramiro Caballero, el secretario de minería Víctor Barrios y el subsecretario  de coordinación Fabián Goyal. Los funcionarios acompañaron un hito histórico con la industrialización de la turba y la posterior venta  a Neuquén, específicamente a Vaca Muerta. 

“Es un día histórico, hasta hoy la turba salía de Tierra del Fuego a granel, se industrializaba en otro lado y luego se vendía a Vaca Muerta, somos testigos del avance de la industria en la provincia. No se promete lo que no se puede cumplir ” aseguró Caballero.

La exportación sucede luego de que gobierno de Rosana Bertone impulsa reconvertir la matriz productiva y potenciar la explotación de un recurso genuino, por fuera de lo tecnológico.

La primera exportación de mantas oleolíficas se realizó desde Tolhuin en donde el secretario de minería Víctor Barrios resaltó “es un avance en la creación de un mercado más amplio y actividad jerarquizada”.

Al respecto ambos funcionarios coincidieron en que esta exportación es histórica porque coloca en el mercado nacional e internacional a Tierra del Fuego como un territorio que da seguridad jurídica, capacidad instalada y recurso humano para futuras inversiones.

Turba

+ Noticias
Lo + visto en U24