
Walter Abregú: "La falta de unidad no es inocente: solo beneficia a la derecha y a intereses sectoriales"
Tierra del Fuego01/08/2025“No podemos permitir más divisiones que favorezcan políticas antipopulares”, afirmó el concejal del PJ.
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
Tierra del Fuego31/07/2025El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur absolvió este jueves a Catalina Alejandra Raipane Paredes de 30 años, al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad penal más allá de toda duda razonable en la muerte de José Llancapani. El fallo se dictó en el marco del beneficio de la duda.
Durante la etapa de alegatos, el Ministerio Público Fiscal, representado por la Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas del Distrito Judicial Sur, Dra. Guadalupe Martire, y el Fiscal Dr. Nicolás Arias, había solicitado la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el vínculo.
En contraposición, la defensa integrada por el Defensor ante el Superior Tribunal de Justicia, Dr. Jesús Gonzalez Saber, y la Defensora Pública Dra. María Eugenia Díaz, requirió la absolución de la imputada, lo que finalmente fue resuelto por el Tribunal.
El fallo fue dictado por el Tribunal presidido por el Dr. Alejandro Pagano Zavalía, junto a los vocales Dres. Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla.
Los fundamentos completos de la sentencia se darán a conocer el próximo viernes 8 de agosto.
Raipane Paredes estaba imputada por el delito de homicidio agravado por el vínculo en un hecho sucedido el 4 de julio de 2021en una vivienda de la calle Puerto Español. Estaba acusada de provocar golpes en la cabeza y posterior asfixia en el cuello de la víctima, para luego simular un suicidio.
“No podemos permitir más divisiones que favorezcan políticas antipopulares”, afirmó el concejal del PJ.
Se llevó adelante la primera jornada del Taller de Acompañamiento Psicosocial "Encontrándonos" y tuvo como eje principal la importancia de comprender y expresar nuestras emociones.
La concejala de Ushuaia y secretaria general del PJ fueguino cuestionó con dureza al gobierno de Milei y llamó a construir una alternativa política en defensa de las familias y del Estado.
La Municipalidad de Ushuaia informó que el fenómeno no representa riesgo para la población ni afectará las costas de forma significativa.
El concejal de Ushuaia llamó a la unidad del peronismo fueguino y advirtió sobre el impacto del modelo económico del Gobierno nacional en la provincia.
Desde Protección Civil informaron que no hay riesgo para las costas fueguinas y se mantiene comunicación con autoridades chilenas.
La imputada está acusada de asesinar a su pareja en 2021 y simular que se había suicidado.
El gremio del SUTEF realizó un balance de la medida de fuerza en las instituciones públicos, a su vez informó que las clases estarán afectadas por asambleas.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
La Municipalidad de Ushuaia informó que el fenómeno no representa riesgo para la población ni afectará las costas de forma significativa.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
Se llevó adelante la primera jornada del Taller de Acompañamiento Psicosocial "Encontrándonos" y tuvo como eje principal la importancia de comprender y expresar nuestras emociones.