
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
La concejala de Ushuaia y secretaria general del PJ fueguino cuestionó con dureza al gobierno de Milei y llamó a construir una alternativa política en defensa de las familias y del Estado.
Tierra del Fuego30/07/2025La concejala Laura Avila, secretaria general del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, se refirió al actual escenario político nacional y provincial, expresando su preocupación por el rumbo del gobierno de Javier Milei y convocando a construir una alternativa que ponga freno a sus políticas.
“Desde el Partido Justicialista estamos preocupados con las políticas nacionales que lastiman directamente a nuestro Pueblo”, afirmó Avila. Y agregó: “Para generar una alternativa necesitamos de todos los hombres y mujeres que quieran trabajar por la felicidad de nuestro Pueblo y la grandeza de nuestra Nación”.
La edil capitalina cuestionó el impacto de las medidas del Gobierno Nacional en la vida cotidiana de las familias argentinas. “Desde que asumió Milei las familias cuentan los días para llegar a fin de mes. Ya no se piensa en vacaciones ni en mejoras laborales, sino en bancar. Muchos argentinos creyeron las promesas del Presidente y eso no sucedió”.
Asimismo, señaló que “este gobierno aumentó la pobreza, destruyó la industria y el Estado. Si nos lastimaron tanto como provincia en el turismo, la industria, el comercio y la coparticipación sin tener mayoría en el Senado, lo que pueden hacer si la consiguen es muy grave. Por eso es tan importante la próxima elección”.
Finalmente, Avila llamó a organizarse políticamente: “Necesitamos de hombres y mujeres que le pongan un freno a estas medidas del Gobierno Nacional, que lo único que hacen es lastimar a las familias, y empezar a reconstruir todo lo que destruyeron”.
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
La Municipalidad de Ushuaia informó que el fenómeno no representa riesgo para la población ni afectará las costas de forma significativa.
El concejal de Ushuaia llamó a la unidad del peronismo fueguino y advirtió sobre el impacto del modelo económico del Gobierno nacional en la provincia.
Desde Protección Civil informaron que no hay riesgo para las costas fueguinas y se mantiene comunicación con autoridades chilenas.
La imputada está acusada de asesinar a su pareja en 2021 y simular que se había suicidado.
El gremio del SUTEF realizó un balance de la medida de fuerza en las instituciones públicos, a su vez informó que las clases estarán afectadas por asambleas.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
El incendio se produjo en el barrio Dos Banderas donde una familia lo perdió todo.
Desde Protección Civil informaron que no hay riesgo para las costas fueguinas y se mantiene comunicación con autoridades chilenas.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
El concejal de Ushuaia llamó a la unidad del peronismo fueguino y advirtió sobre el impacto del modelo económico del Gobierno nacional en la provincia.
La Municipalidad de Ushuaia informó que el fenómeno no representa riesgo para la población ni afectará las costas de forma significativa.
La concejala de Ushuaia y secretaria general del PJ fueguino cuestionó con dureza al gobierno de Milei y llamó a construir una alternativa política en defensa de las familias y del Estado.