El ataque más mortal: Rusia mata a 31 civiles y causa más de 150 heridos en Ucrania

El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.

Mundo01/08/2025
photo_5217908506546535169_y

Ucrania vivió este viernes una jornada de luto oficial tras el ataque más mortífero en más de un año contra su capital, que dejó al menos 31 muertos, incluidos cinco niños, y más de 150 heridos, según informaron las autoridades locales.

El presidente Volodímir Zelenski detalló que la víctima más joven tenía apenas dos años, y confirmó que 16 de los heridos eran menores. Se trata del ataque más letal contra Kiev desde julio de 2023, cuando murieron 33 personas, y el que más niños ha afectado desde que comenzaron los bombardeos aéreos en octubre de 2022.

El ataque del jueves incluyó el uso de misiles y drones rusos que impactaron severamente en la infraestructura urbana. Uno de los blancos fue un edificio residencial de nueve pisos, del cual una gran parte quedó demolida, mientras que otros 100 edificios sufrieron daños, entre ellos viviendas, escuelas, jardines de infantes, centros médicos y universidades.

Durante la madrugada del viernes, los equipos de emergencia concluyeron las tareas de búsqueda y rescate, aunque el número de víctimas aumentó con el correr de las horas. En total, 159 personas resultaron heridas, incluyendo 16 niños, quienes reciben actualmente atención médica, informó el ministro del Interior, Íhor Klymenko.

“Mis condolencias a los familiares y seres queridos de los fallecidos. Agradezco a los rescatistas, policías, médicos, enfermeras, trabajadores municipales y a todos los que están ayudando a la gente. Es muy importante”, expresó Klymenko en un comunicado oficial.

El ministro también denunció la brutalidad del ataque y exigió una respuesta más firme de la comunidad internacional. “Una vez más, este golpe cobarde de Rusia demuestra la necesidad de ejercer una mayor presión sobre Moscú y aplicar sanciones más duras. Aunque en el Kremlin nieguen su eficacia, las sanciones funcionan y deben fortalecerse: hay que golpear todo lo que les permita seguir lanzando estos ataques”, afirmó.

Además, advirtió sobre la escala de la ofensiva rusa: “Solo en julio, Rusia usó contra Ucrania más de 5.100 bombas aéreas guiadas, más de 3.800 drones Shahed y cerca de 260 misiles de distintos tipos, incluidos 128 misiles balísticos. Detener esto solo es posible en conjunto: Estados Unidos, Europa y otros actores globales. Cada día y cada acción conjunta son cruciales”.

Klymenko y Zelenski agradecieron a los líderes internacionales que expresaron su solidaridad con Ucrania, incluyendo al expresidente estadounidense Donald Trump, a líderes europeos y a otros socios globales, “por ver claramente lo que está ocurriendo y condenar a Rusia”.

photo_5217908506546535171_y

photo_5217908506546535175_y

+ Noticias
Lo + visto en U24