
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
En los operativos de la Policía Federal se detuvieron a cinco personas entre ellas extranjeros responsable del bar en donde las mujeres eran explotadas sexualmente.
Nacionales29/08/2016La Policía Federal rescató a 16 víctimas de explotación sexual en la localidad de Las Heras, Santa Cruz, en donde se logró detener a cinco personas encargadas de la actividad.
Según se informó desde la PFA, el operativo se desarrolló con allanamientos en dos inmuebles donde funcionaban locales comerciales del tipo “bar”. En el primer caso, se rescataron 9 mujeres de nacionalidad argentina, todas ellas mayores de edad, y fueron detenidos 3 hombres, también de origen argentino.
En el segundo local, las mujeres que eran sometidas a realizar los trabajos sexuales resultaron ser 4 de origen paraguayo y 3 dominicanas, todas mayores de edad. Allí, los detenidos fueron una mujer del Paraguay de 28 años de edad, encargada del lugar, y un hombre de 25 años de origen dominicano que hacía las veces de portero. Las víctimas vivían hacinadas en pequeñas habitaciones, careciendo de las condiciones mínimas de higiene. La encargada les retenía sus documentos para evitar que escaparan.
Se secuestró dinero en efectivo, documentación de habilitación comercial para el expendio de bebidas alcohólicas y libros con anotaciones de “pases”.
Las actuaciones fueron desplegadas por la PFA, contando con la presencia de personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.