
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La norma establecerá un control sobre los profesionales y además les brinda cobertura para ejercer la práctica ante las negaciones de las obras sociales.
Tierra del Fuego07/01/2019El Gobierno promulgó la Ley Nº 1.268 que modifica a la Ley provincial Nº 1.036 de “Regulación de la Práctica del Acompañante Terapéutico” por la cual se crea un Registro Único que permitirá tener un mejor control de los acompañantes o quienes aspiren a serlo y también darles cobertura.
El secretario de Salud Mental y Adicciones de la Provincia Jorge Rosetto se trata “de un hecho muy importante para nuestra provincia” ya que “en el año 2015 cuando se sanciona la ley provincial 1036, si bien tenía el propósito de regular la práctica del acompañamiento terapéutico, la misma estableció requisitos incumplibles para la mayoría de las personas que hasta ese momento se desempeñaban como acompañantes. Además no se contemplaba la situación de quienes ejercían la función en ese momento”.
También “algunas obras sociales se negaban a brindar cobertura porque los Acompañantes Terapéuticos no cumplían con los requisitos exigidos por la ley”.
El funcionario remarcó que “esta nueva norma viene a subsanar un problema que perjudicaba a este colectivo social. La ley 1268 crea un registro único de Acompañantes Terapéuticos que funcionará en el ámbito del Ministerio de Salud y que permitirá conocer perfiles de formación, ámbitos de desempeño laboral y controlar el ejercicio de esta disciplina”.
El proyecto, presentado por la legisladora Myriam Martínez, establece además que para quienes se encuentran ejerciendo actualmente sin cumplir con los requisitos establecidos, se dispondrá un registro provisorio que tendrá una duración de cuatro años a partir de la promulgación de la Ley.
El texto de la Ley expresa: “El acompañante terapéutico puede ejercer la actividad de acompañamiento por solicitud e indicación del profesional de la salud a cargo del tratamiento” y que este acompañamiento se puede realizar “de manera privada, o en instituciones públicas o privadas responsables del paciente”.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.