
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Los concejales aprobaron la ordenanza que establece que los conductores deberán tener 0,0 gramos en alcohol en sangre. Además establecieron nuevos valores para las sanciones.
Tierra del Fuego02/09/2016 PrensaLos concejales aprobaron ayer la ordenanza que establece que no podrá circular por la vía pública el conductor de cualquier tipo de vehículos con tasa de alcoholemia superior 0,0 g/I por litro de sangre.
La norma establece que el infractor será sancionado con una multa graduable entre 500 a 5000 U.F.A., y se procederá a la retención de la licencia de conducir.
Las sanciones
A) De comprobarse la alcoholemia positiva hasta los 0,5 g/I en sangre, el Juzgado Administrativo Municipal de Faltas hará devolución inmediata de la licencia de conducir previo pago de la multa correspondiente;
B) De comprobarse la alcoholemia positiva superior a los 0,5 g/I en sangre se procederá a la inhabilitación para conducir por el término de 3 meses, en caso de reincidencias se aplicará la inhabilitación por el término de 6 meses y en escalas sucesivas hasta el término de 12 meses;
C) Superado el límite anterior, el Juez Administrativo Municipal de Faltas, estará facultado para inhabilitar definitivamente al infractor para la conducción de cualquier tipo de vehículos dentro del ejido urbano de la ciudad de Ushuaia.
Para ser rehabilitado el infractor deberá obtener el certificado de aptitud psicofísica que acredite capacidad para conducir cualquier tipo de vehículos. En el caso de los infractores que incurran en la reiteración de la falta encontrándose inhabilitados para conducir, los mismos serán pasibles de la multa máxima estipulada.
Para la obtención de una nueva licencia de conducir, el infractor deberá abonar una suma extra al monto establecido para la misma, equivalente a 2000 U.F.A.
La normativa dispone que si la falta fuera cometida por el prestador de un servicio de transporte público, la inhabilitación podrá ser definitiva desde la primera vez.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.