
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
En esa ciudad, se firmó el convenio para los contratos de obras que abastecerá a los barrios Fueguinos, El Milagro y Unidos de la Margen Sur.
Tierra del Fuego19/03/2019El Gobierno provincial llevará el gas a 3000 hogares de Río Grande, tras la firma de la gobernadora Rosana Bertone de los contratos de obra para la ejecución de la red de gas natural que abastecerá a los barrios Fueguinos, El Milagro y Unidos de la Margen Sur .
Para la obra hay una inversión de $16.500.00 de pesos aproximadamente, se conectarán a la red un total de 343 nuevos domicilios, pudiendo acceder al gas unos 3000 vecinos de esos barrios.
La obra del barrio Fueguinos estará a cargo de la empresa RYAN Construcciones S.R.L; la empresa Coccaro Hnos. Construcciones S.A hará lo propio en el barrio Unidos, y la obra del barrio El Milagro será realizada por la empresa Ing. Héctor Miguel Czelada-Estudios de Ingeniería.
Respecto a la obra, la Gobernadora agradeció a las autoridades de Camuzzi Gas del Sur "porque fue un esfuerzo enorme que hicimos para llevar adelante estos proyectos", como también " llevamos un trabajo muy profundo con el Enargas".
"Agradezco a todos los vecinos que han hecho un esfuerzo enorme durante muchos años. Son 11 barrios en los que estamos interviniendo, y es muy importante la obra pública que estamos llevando a cabo aquí" sostuvo la mandataria.
Bertone señaló que "es un momento difícil y agradezco el compromiso de los vecinos, empresarios y funcionarios. Todos los días hay problemáticas distintas, pero todavía nosotros somos una provincia que tiene sueños y posibilidades".
Destacó que "estas obras mejoran la calidad de vida", y que a pesar "de todas las dificultades que hemos tenido pudimos salir adelante y decidimos, a partir de octubre del año 2017, no pedir asistencia financiera al gobierno nacional".
"El desafío de cualquier gobernante es hacer obras que generen puestos de trabajo" afirmó Bertone. “Son momentos difíciles en el mundo, hay que adaptarse y aprovechar la experiencia que tenemos en nuestra industria" agregó.
Por último, alentó a los vecinos "a seguir con esa energía para trabajar y seguir adelante. La unidad nos va a sacar adelante".
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos Luis Vázquez expresó que "este es un día más de felicidad compartida porque nuestros vecinos van a tener esa red de gas que les va a permitir hacer un cambio muy importante en su calidad de vida".
"Las tres empresas saben que el gobierno de la provincia les exige la máxima calidad y velocidad pero también exige que den trabajo a familias de Tierra del Fuego" señaló el ministro.
Por otra parte, informó que "también llevamos a cabo dos obras estructurales muy importantes: una planta reguladora y compresora de gas, y la obra que atravesó toda la ciudad que es la de ampliación y capacidad de transporte de gas para la Margen Sur".
Además, Vázquez indicó que en cada barrio " donde estamos haciendo redes de gas, estamos desplegando el equipo de 'Llegó el Gas', quienes ponen a disposición todas las herramientas del Estado para conectar el gas de manera individual".
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.