
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Ambas instituciones elaborarán y comercializarán distintos productos farmacéuticos contra la hepatitis C.
Tierra del Fuego26/03/2019La gobernadora Rosana Bertone, y el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueras, firmaron un convenio por el cual el Laboratorio del Fin del Mundo y los Laboratorios Richmond trabajaran en conjunto en la generación y comercialización de medicamentos.
En la firma del convenio, en el que participaron el presidente del Laboratorio del Fin del Mundo, Carlos López, y el ministro de Economía José Labroca, se informó que el convenio trata de la generación de un medicamento contra la hepatitis, el cual se distribuirá en Argentina.“Mientras vamos evaluando otros mercados del exterior” señaló López. Además, agregó que “esta es una apuesta que no sólo sirve a nuestra provincia, sino al país entero”.
El Laboratorio del Fin del Mundo funciona bajo la ética y precepto de que la salud pública es un derecho de todos. Así, la firma de este acuerdo significa para este laboratorio una oportunidad para expandir su desarrollo y productividad, como también el alcance de la distribución de sus productos. En este sentido, López destacó que “es un momento muy importante para lo que es la vida institucional y productiva de nuestro laboratorio. Laboratorios Richmond tiene una larga trayectoria en la industria farmacéutica de Argentina que apuesta mucho en la inversión de investigaciones y desarrollo de la actividad de los laboratorios farmacéuticos”.
Por otro lado, respecto del origen e iniciativa de este acuerdo, Marcelo Figueras, presidente de Laboratorios Richmond, sostuvo que “el motivo por el que incentivamos el convenio y firma de acuerdo con el Laboratorio del Fin del Mundo forma parte de nuestra política de responsabilidad social. Es decir, para nosotros la accesibilidad de los medicamentos, sobre todo por parte de aquellos que más lo necesitan, forma parte de nuestras prioridades como ética empresarial”.
Por último, Figueras destacó la rapidez con que se desarrolló el acuerdo entre las partes y subrayó que “al tener los mismos principios respecto del concepto de salud, se hizo muy simple determinar los detalles del acuerdo que hoy firmamos junto a la gobernadora”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.