
SUTEF anunció una jornada de paro y movilización en toda la provincia, ante la posible aprobación de una ley que afectaría a la obra social estatal.
Mediante un convenio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se comprometió a colaborar en un proyecto de infraestructura penitenciaria y a cambio Nación obtendrá 30 cupos para alojar presos federales.
Tierra del Fuego28/03/2019El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Provincia firmaron un convenio por el cual se busca mejorar la infraestructura penitenciaria mediante un proyecto de construcción.
En el acuerdo, el área de Nación se compromete a asistir, asesorar y colaborar en la elaboración de un proyecto de infraestructura penitenciaria. Cuando la obra esté finalizada y habilitada, la provincia entregará 30 cupos a la Nación, para ser utilizados para el alojamiento de presos federales.
La construcción y la ejecución del proyecto será enteramente financiado por la provincia, de acuerdo al convenio firmado por Facundo Bargalló Banegas, jefe de gabinete de la subsecretaría de Asuntos Penitenciarios y Relaciones con el Poder Judicial y la Comunidad Académica, y el ministro de Gobierno y Justicia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, José Luis Álvarez.
El objetivo es optimizar la prestación del servicio de justicia y enfrentar el incremento de la población carcelaria que supera en un 12 % la capacidad operativa de alojamiento ideal del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
"Ante esta realidad, el Ministerio de Justicia impulsa distintas políticas como la aplicación de medidas alternativas a la pena privativa de la libertad para grupos vulnerables, tales como mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con problemas de salud o con discapacidad, mediante la utilización de dispositivos de vigilancia electrónica y se amplió su aplicación a todo el país. Actualmente hay más de 800 pulseras activas y 1.900 ya fueron entregadas a las provincias", indicaron desde el Ministerio.
SUTEF anunció una jornada de paro y movilización en toda la provincia, ante la posible aprobación de una ley que afectaría a la obra social estatal.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.