
Durante el sábado y domingo también se hará la Expo Feria Emprendiendo.
Mediante un convenio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se comprometió a colaborar en un proyecto de infraestructura penitenciaria y a cambio Nación obtendrá 30 cupos para alojar presos federales.
Locales 28/03/2019El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Provincia firmaron un convenio por el cual se busca mejorar la infraestructura penitenciaria mediante un proyecto de construcción.
En el acuerdo, el área de Nación se compromete a asistir, asesorar y colaborar en la elaboración de un proyecto de infraestructura penitenciaria. Cuando la obra esté finalizada y habilitada, la provincia entregará 30 cupos a la Nación, para ser utilizados para el alojamiento de presos federales.
La construcción y la ejecución del proyecto será enteramente financiado por la provincia, de acuerdo al convenio firmado por Facundo Bargalló Banegas, jefe de gabinete de la subsecretaría de Asuntos Penitenciarios y Relaciones con el Poder Judicial y la Comunidad Académica, y el ministro de Gobierno y Justicia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, José Luis Álvarez.
El objetivo es optimizar la prestación del servicio de justicia y enfrentar el incremento de la población carcelaria que supera en un 12 % la capacidad operativa de alojamiento ideal del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
"Ante esta realidad, el Ministerio de Justicia impulsa distintas políticas como la aplicación de medidas alternativas a la pena privativa de la libertad para grupos vulnerables, tales como mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con problemas de salud o con discapacidad, mediante la utilización de dispositivos de vigilancia electrónica y se amplió su aplicación a todo el país. Actualmente hay más de 800 pulseras activas y 1.900 ya fueron entregadas a las provincias", indicaron desde el Ministerio.
Durante el sábado y domingo también se hará la Expo Feria Emprendiendo.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Por el siniestro no hubo personas lesionadas, pero hubo un corte al tránsito debido a que los rodados accidentados ocupaban la calzada.
Bajo malas condiciones del terreno y meteorológicas, grupo de baqueanos y la Armada buscan al hombre desaparecido que emprendió una caminata y se desconoce su paradero.
Se trata de una oficial de la Policía Provincial y el abogado de la Policía, Walter Nieva, acusados de estafar a más de 70 personas. Nieva se encuentra prófugo de la Justicia.
En una nota, reclamó que se dé una explicación formal sobre la instalación del radar con capitales británicos en Tolhuin y que atentaría contra la defensa contra los intereses nacionales.
Este año la temática fue “Campeones del Mundo” en referencia al campeonato mundial ganado en Qatar.
El Gobernador votó en Río Grande donde deseó dijo que "el voto de todos los argentinos y argentinas tiene que ser con esperanza de una Argentina mejor, de una Argentina donde haya igualdad".
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.
El incidente sucedió en un club nocturno de Murcia, dejando también a varios heridos.