
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Jefe de la bancada mopofista elevó una impugnación contra la lista "Ponele Garra al Movimiento" al considerar que hubo falsificación de firmas en los avales.
Tierra del Fuego01/04/2019A pocos meses de las elecciones provinciales en donde los fueguinos deberán votar por la gobernación, legisladores y concejales, un verdadero escandalo se desató en el Movimiento Popular Fueguino (MPF), luego de que el referente y actual jefe de la bancada en la Legislatura del Movimiento, Damián Löffler, pidiera la impugnación de la Lista “Ponele Garra al Movimiento” que lleva la precandidatura a concejal de su par partidario, Ricardo Garramuño.
En una nota dirigida a la Comisión Electoral, Löffler, en carácter de representación de la lista CELESTE Y BLANCA- POR UN EN MOVIMIENTO, expresa su denuncia por la “falsificación de las firmas insertas en la planilla de avales presentadas por la lista ‘Ponele Garra al Movimiento’ y en orden a lo que establece el art. 55 de la Carta Orgánica del MPF, por lo que requiero que se declare invalida la presentación efectuada y se la excluya de participar en el proceso electoral”.
En el texto, también el mopofista plantea la “impugnación de la precandidatura de los legisladores Guillermo Diaz y María Fernanda Pombo y de la precandidatura de Ricardo Juan Garramuño”, ya que “no se encuentran estatutariamente habilitados para presentarse como precandidato a legisladores y concejal”.
Para Löffler, “la lista impugnada no cumple como “lista completa” en las disposiciones de los artículos 57,58 1) de la Carta Orgánica, lo que adiciona un elemento más a avaluar por la Comisión Electoral a efectos de excluir a la lista mencionada”.
Frente a ello, “solicito se rechace la presentación a los estamentos legisladores y concejales de la Lista Ponele Garra al Movimiento y en consecuencia se proceda a oficializar para su posterior proclamación a los precandidatos de la lista CELESTE Y BLANCA- POR UN EN MOVIMIENTO”, es decir que se declare su lista como la ganadora.
La semana pasada la convención del MPF votó para apoyar o no la incorporación del intendente Gustavo Melella como candidato extrapartidario en la fórmula Melella-Urquiza para las próximas elecciones de junio para la gobernación. En ese resultado, los votos fueron por mayoría por el sí, sin embargo, el sector de Garramuño se opuso y manifestó su rechazo al acuerdo con FORJA, el partido radical kirchnerista que comanda el intendente de Río Grande.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.