
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
El concejal del MPF se sumó a la polémica que despertó la Universidad al invitar a una charla al ex presidente Amado Boudou, condenado por corrupción y pidió "una disertación de alguien del arco político no kirchnerista".
Los ediles debatieron el proyecto que pretende suspender la verificación vehicular por 180 días.
Los concejales de la oposición aseguran que se vendió un terreno fiscal a 50 mil pesos para supuestamente fines productivos. "No podemos dejar pasar la venta de una hectárea fiscal, a valores irrisorios y bajo un criterio de adjudicación que desconocemos”, apuntó Ayala.
El Jefe de la bancada mopofista elevó una impugnación contra la lista "Ponele Garra al Movimiento" al considerar que hubo falsificación de firmas en los avales.
La aprobación del proyecto es para mejorar el acceso al barrio y prevenir accidentes de tránsito, tras la muerte de un niño atropellado por un camión.
Un proyecto pretende suspender el cobro de los 7 mil pesos a los preajudicatarios hasta tanto se entreguen los terrenos.
El secretario del Medio Ambiente salió al cruce de las publicaciones de los concejales mopofistas Garramuño y Ayala por el estado del basural y aseguró que se trata de una “chicana” política.
El concejal del MPF se basó en las versiones que dicen que la Municipalidad no saldrá a las calles "hasta que no pare de nevar".
El concejal del MPF aseveró que en las próximas elecciones su espacio no acompañará a Stefani y a Sciurano, aunque abrió las puertas a otros partidos.
Las autoridades constataron que "el predio está en buenas condiciones y que el acopio se hace en forma satisfactoria" y rechazaron la denuncia.
La aclaración surge luego de que concejal Garramuño utilizara Facebook para acusar a la gestión de querer cambiar un cartel histórico por otro emblema.
El intendente se reunió con los prefectos retirados antes las quejas por el cambio del nombre de la avenida costanera que reconoce a la fuerza nacional. Tendrá que vetar la ordenanza o promulgarla.
Los ex integrantes de la fuerza nacional volvieron a manifestar su descontento por el cambio de nombre de la arteria costera por Garramuño. “Estamos muy dolidos y pedimos explicaciones”, reclaman.
Ex suboficiales pidieron al Intendente que vete la ordenanza que cambia el nombre de la arteria y deja sin espacio a la institución nacional y bicentenaria.
Los ediles aprobaron el cambio del nombre dado que fue la gestión del ex intendente recientemente fallecido que creó la avenida costanera.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.