
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
El concejal del MPF se sumó a la polémica que despertó la Universidad al invitar a una charla al ex presidente Amado Boudou, condenado por corrupción y pidió "una disertación de alguien del arco político no kirchnerista".
Los ediles debatieron el proyecto que pretende suspender la verificación vehicular por 180 días.
Los concejales de la oposición aseguran que se vendió un terreno fiscal a 50 mil pesos para supuestamente fines productivos. "No podemos dejar pasar la venta de una hectárea fiscal, a valores irrisorios y bajo un criterio de adjudicación que desconocemos”, apuntó Ayala.
El Jefe de la bancada mopofista elevó una impugnación contra la lista "Ponele Garra al Movimiento" al considerar que hubo falsificación de firmas en los avales.
La aprobación del proyecto es para mejorar el acceso al barrio y prevenir accidentes de tránsito, tras la muerte de un niño atropellado por un camión.
Un proyecto pretende suspender el cobro de los 7 mil pesos a los preajudicatarios hasta tanto se entreguen los terrenos.
El secretario del Medio Ambiente salió al cruce de las publicaciones de los concejales mopofistas Garramuño y Ayala por el estado del basural y aseguró que se trata de una “chicana” política.
El concejal del MPF se basó en las versiones que dicen que la Municipalidad no saldrá a las calles "hasta que no pare de nevar".
El concejal del MPF aseveró que en las próximas elecciones su espacio no acompañará a Stefani y a Sciurano, aunque abrió las puertas a otros partidos.
Las autoridades constataron que "el predio está en buenas condiciones y que el acopio se hace en forma satisfactoria" y rechazaron la denuncia.
La aclaración surge luego de que concejal Garramuño utilizara Facebook para acusar a la gestión de querer cambiar un cartel histórico por otro emblema.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
La niña se encontraba de vacaciones junto con su familia en Chile, pero un problema grave de salud impidió su retorno a Argentina. Ahora, piden ayuda para poder trasladarla a Buenos Aires.