
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La mandataria aseguró que ambos muelles “hoy compartían la misma problemática en la falta de desarrollo de infraestructura para seguir impulsando la actividad” de la pesca artesanal.
Tierra del Fuego09/04/2019La gobernadora Rosana Bertone inauguró este lunes los muelles de pescadores artesanales en Ushuaia y Almanza, ubicados en el Canal Beagle. La mandataria estuvo acompañada por autoridades nacionales, provinciales y junto a pescadores, vecinos, familias y acuicultores de ambas ciudades.
La plataforma del muelle de Ushuaia es de 14 por 15 metros; mientras que la pasarela del muelle de Almanza es de dos metros de ancho, tiene forma de “L”, los primeros 15 metros son perpendiculares a la costa, para luego continuar otros 15 metros en dirección paralela a la playa.
Bertone anotó que si bien ambos muelles tienen características que los diferencian “hasta hoy compartían la misma problemática” consistente en “la falta de desarrollo de infraestructura para seguir impulsando la actividad” de la pesca artesanal.
“Esta obra favorecerá el acceso por igual a todos los pescadores artesanales, y la seguridad de las operaciones de embarque y desembarque, como así también la logística y el mantenimiento de las embarcaciones y la trazabilidad para la calidad de la producción pesquera artesanal”, sostuvo la jefa del Estado provincial.
Respecto del muelle de Ushuaia, Bertone destacó que es resultado de “un trabajo conjunto del Clúster de Pesca, con los pescadores artesanales, los acuicultores, la UNTDF, el INTA y el Gobierno de la Provincia, decidimos impulsar la obra ante el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP)”.
“Es una obra importante, que se hizo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que junto al entonces ministro de Ganadería y Pesca Miguel Etchevehere llevamos adelante” comentó la gobernadora, y que esto “constituye el punto de partida, ya que se puede seguir ampliando, que es lo que nosotros pretendemos”.
En ese sentido dijo que “esto fue el puntapié inicial para mejorar la actividad, mirando al mar desde Ushuaia”, porque “nuestra pesca artesanal es muy importante y hemos hecho grandes inversiones para potenciar esta actividad”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.