
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
En lo que va del programa "Campaña RCP en las Escuelas", ya participaron una gran cantidad de alumnos y docentes de las tres ciudades con el fin de salvar vidas.
Tierra del Fuego23/05/2019El Ministerio de Educación destacó este jueves que desde la "Campaña RCP en las Escuelas", ya se capacitaron más de 13 mil alumnos y docentes de la provincia. La campaña está dirigida especialmente a todos los colegios secundarios de Tierra del Fuego, CENS y escuelas primarias para adultos.
Al respecto, el representante del programa, Esteban Moscoso recordó que “el Programa se implementó en el año 2017 generando mucho interés por parte de la comunidad educativa. En el primer año se capacitaron a 2336 personas en toda la provincia bajo Resolución Provincial de Interés Educativo N°1443/17; durante el 2018 a 7068 personas bajo Resolución N° 981/18 y en lo que va del 2019 se van capacitando a 3715 personas bajo Resolución N° 802/19”.
En relación al desarrollo de la capacitación comentó que “dura aproximadamente 1 hora, en la que los capacitados reciben una introducción teórica (charla, vídeo y folletos explicativos), luego realizan una práctica con los maniquíes realizando la destreza de Respiración Cardiopulmonar (RCP). Los encargados de bajar estos contenidos a los establecimientos educativos de Tierra del Fuego son en Ushuaia el Prof. Guillermo Torres y en Río Grande y Tolhuin el Prof. Leonardo Villalba”.
“Los capacitados tienen la posibilidad de conocer cómo actuar en caso de una atención primaria de una persona desvanecida, activando el sistema de emergencias y aplicando RCP (sólo con las manos) en caso de ser necesario. Asimismo a través de vídeos explicativos se muestra el uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático) y la maniobra de desobtrucción en caso de un "atragantamiento" (maniobra de Heimlich, comprensión abdominal)”.
“En distintos momentos, en distintos lugares, podemos enfrentarnos a situaciones en las que está en juego la vida, no hace falta ser médico o tener una ocupación relacionada a la salud, cualquiera puede ayudar si sabe cómo hacerlo”, sostuvo.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.