
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
En lo que va del programa "Campaña RCP en las Escuelas", ya participaron una gran cantidad de alumnos y docentes de las tres ciudades con el fin de salvar vidas.
Tierra del Fuego23/05/2019El Ministerio de Educación destacó este jueves que desde la "Campaña RCP en las Escuelas", ya se capacitaron más de 13 mil alumnos y docentes de la provincia. La campaña está dirigida especialmente a todos los colegios secundarios de Tierra del Fuego, CENS y escuelas primarias para adultos.
Al respecto, el representante del programa, Esteban Moscoso recordó que “el Programa se implementó en el año 2017 generando mucho interés por parte de la comunidad educativa. En el primer año se capacitaron a 2336 personas en toda la provincia bajo Resolución Provincial de Interés Educativo N°1443/17; durante el 2018 a 7068 personas bajo Resolución N° 981/18 y en lo que va del 2019 se van capacitando a 3715 personas bajo Resolución N° 802/19”.
En relación al desarrollo de la capacitación comentó que “dura aproximadamente 1 hora, en la que los capacitados reciben una introducción teórica (charla, vídeo y folletos explicativos), luego realizan una práctica con los maniquíes realizando la destreza de Respiración Cardiopulmonar (RCP). Los encargados de bajar estos contenidos a los establecimientos educativos de Tierra del Fuego son en Ushuaia el Prof. Guillermo Torres y en Río Grande y Tolhuin el Prof. Leonardo Villalba”.
“Los capacitados tienen la posibilidad de conocer cómo actuar en caso de una atención primaria de una persona desvanecida, activando el sistema de emergencias y aplicando RCP (sólo con las manos) en caso de ser necesario. Asimismo a través de vídeos explicativos se muestra el uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático) y la maniobra de desobtrucción en caso de un "atragantamiento" (maniobra de Heimlich, comprensión abdominal)”.
“En distintos momentos, en distintos lugares, podemos enfrentarnos a situaciones en las que está en juego la vida, no hace falta ser médico o tener una ocupación relacionada a la salud, cualquiera puede ayudar si sabe cómo hacerlo”, sostuvo.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.