Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
Más de 13 mil alumnos y docentes de la provincia fueron capacitados en RCP
En lo que va del programa "Campaña RCP en las Escuelas", ya participaron una gran cantidad de alumnos y docentes de las tres ciudades con el fin de salvar vidas.
Locales23/05/2019El Ministerio de Educación destacó este jueves que desde la "Campaña RCP en las Escuelas", ya se capacitaron más de 13 mil alumnos y docentes de la provincia. La campaña está dirigida especialmente a todos los colegios secundarios de Tierra del Fuego, CENS y escuelas primarias para adultos.
Al respecto, el representante del programa, Esteban Moscoso recordó que “el Programa se implementó en el año 2017 generando mucho interés por parte de la comunidad educativa. En el primer año se capacitaron a 2336 personas en toda la provincia bajo Resolución Provincial de Interés Educativo N°1443/17; durante el 2018 a 7068 personas bajo Resolución N° 981/18 y en lo que va del 2019 se van capacitando a 3715 personas bajo Resolución N° 802/19”.
En relación al desarrollo de la capacitación comentó que “dura aproximadamente 1 hora, en la que los capacitados reciben una introducción teórica (charla, vídeo y folletos explicativos), luego realizan una práctica con los maniquíes realizando la destreza de Respiración Cardiopulmonar (RCP). Los encargados de bajar estos contenidos a los establecimientos educativos de Tierra del Fuego son en Ushuaia el Prof. Guillermo Torres y en Río Grande y Tolhuin el Prof. Leonardo Villalba”.
“Los capacitados tienen la posibilidad de conocer cómo actuar en caso de una atención primaria de una persona desvanecida, activando el sistema de emergencias y aplicando RCP (sólo con las manos) en caso de ser necesario. Asimismo a través de vídeos explicativos se muestra el uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático) y la maniobra de desobtrucción en caso de un "atragantamiento" (maniobra de Heimlich, comprensión abdominal)”.
“En distintos momentos, en distintos lugares, podemos enfrentarnos a situaciones en las que está en juego la vida, no hace falta ser médico o tener una ocupación relacionada a la salud, cualquiera puede ayudar si sabe cómo hacerlo”, sostuvo.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Los dos soldados norcoreanos que fueron capturados por las fuerzas ucranianas desconociendo dónde estaban. Uno de ellos quiere vivir en Ucrania.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La medida alcanza a las escuelas primarias y secundarias del país, y entrará en vigor en febrero próximo.