
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
En el protocolo se definió la actuación de cada institución ante el crecimiento de los perros sueltos y la problemática de salud pública.
Tierra del Fuego21/09/2016Autoridades nacionales, provinciales, municipales de Ushuaia y Río Grande, Justicia Provincial y representantes de los veterinarios de Tierra del Fuego la implementación de un protocolo para la atención de mordeduras de perros, ante los crecientes casos y la problemática de los perros sueltos.
La jefa del Programa de Políticas Sanitarias del Municipio, Yésica Garay, informó que “venimos realizando mesas intersectoriales desde que asumimos la gestión, y en el contexto de los indicadores locales de salud surgió por tercer año consecutivo que las mordeduras de perros es una de las problemáticas más importantes”. En el encuentro participaron la Secretaria de Políticas Sociales Malena Teszkiewicz, quien tiene dentro de su área el programa de Políticas Sanitarias y también la Subsecretaría de Gobierno, que encabeza Omar Becerra, que tiene bajo su órbita la Dirección de Zoonosis.
En el protocolo se fijó la responsabilidad de cada institución "y cuál es el compromiso que tiene que asumir en el marco del mismo”, indicó la funcionaria.
“Es un avance muy importante porque si bien hace dos años se venía trabajando en este protocolo, hasta ahora no se lo había podido aprobar entre todas las instituciones. Hoy logramos leerlo y hacer las modificaciones necesarias, y labrar un acta compromiso que va a formar cada institución, para que de acá en adelante se pueda llevar adelante”, detallóademás.
En tanto, Garay aseguró que “hay una ausencia de años de políticas que atiendan la problemática de los perros sueltos y hoy tenemos que revertir una situación muy complicada en cuanto a recursos económicos, humanos y edilicios, pero estamos estableciendo prioridades en función de ese recurso escaso que tenemos”.
Consideró que “contar con el protocolo es un avance muy importante y el próximo paso será formalizarlo mediante un acta compromiso que van a suscribir las instituciones involucradas, y luego vendrá la parte operativa de la implementación”.
En tanto, a fin de año “realizaremos la primera evaluación del protocolo para ver los aciertos y los puntos débiles, ya que los protocolos son prueba y error. Todas las áreas están muy comprometidas para llevar adelante acciones en conjunto que a corto y largo plazo van a generar un impacto que se va a sentir en la comunidad”, manifestó la funcionaria municipal.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.