
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La iniciativa presentada por el oficialismo prevé crear un ente autárquico y endurecer las penas contra las empresas que abusen de posición dominante.
Nacionales27/09/2016
Un proyecto impulsado por Cambiemos busca reformar la Ley de Defensa de la Competencia y establecer un autárquico de control, como así también endurecer las multas contra las empresas de posición dominante en el país, según indicó la agencia Télam.
La iniciativa será presentada este martes por el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, el jefe del interbloque de Cambiemos, Mario Negri y la líder de la Coalición Cívica, Lilita Carrió.
La norma de Defensa de la Competencia tuvo su sanción en 1999, a los finales del menemismo, pero nunca se conformó el tribunal que debía aplicar y controlar el cumplimiento de esta norma. Ahora, se busca que se establezca un Agencia Nacional de la Competencia como ente autárquico, dado que en la actualidad existe esa organismo, pero depende de la secretaria de Comercio.
Por otro lado, se prevé la creación de la figura del arrepentido, con el objeto de que una persona pueda denunciar el accionar monopólico, para que se pueda evitar esa cartelización que sucede alguna cuando se acuerdan precios entre dos o varias empresas.
Allegados a Negri indicaron que otro aspecto de la reforma de la ley de Defensa de la Competencia será aumentar las multas a las empresas que realizan prácticas de abuso de posición dominante que están muy desactualizadas.
También su subirá el monto para pedir autorización para la fusión de empresas y se lo ubicará en 2.200 millones de pesos porque la intención que tengan que realizar la gestión dos firmas con un peso económico significante o no dos kioscos o pequeñas pymes.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.