
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
La empresa rechazó "todo tipo de acusación falsa" ante las acusaciones de cortes sin aviso, a la vez que apuntó contra las declaraciones del ex sindicalista de los petroleros, Moisés Solorza.
Tierra del Fuego22/07/2019La empresa Camuzzi Gas salió este lunes a desmentir que existan cortes sin previos avisos en Tierra del Fuego, a su vez apuntó contra el ex líder de los petroleros de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, que días atrás sostuvo que hay "un abuso" en los cortes domiciliarios como le sucedió en su domicilio.
La empresa dijo que "se siente en la obligación de poner en conocimiento de la comunidad distintos aspectos relacionados con el accionar de la misma, al tiempo que rechaza fervientemente todo tipo de acusación falsa que sólo ha generado confusión en la población".
"Cuando un usuario se atrasa en el pago de sus facturas, previo al corte de suministro la Distribuidora debe notificarlo mediante la emisión de un “Aviso de Deuda”. Se considera que la notificación mediante el aviso de deuda común fue entregada en forma fehaciente si el destinatario firmó el acuse de recibo y dejó asentado en el mismo su firma, número de documento de identidad y fecha de recepción. Si la notificación no pudiera ser recepcionada por ausencia en el domicilio, se considerará entregado el aviso bajo puerta luego de haber concurrido al menos dos veces al domicilio en distintas fechas, detallando día y hora de concurrencia en la planilla o sistema habilitado al efecto, registrando al menos tres características de la fachada. Posteriormente, y en forma previa al corte, la compañía procederá a la notificación mediante carta documento", explicó.
Camuzzi informó que para que los usuarios recuperen el servicio el mismo día, "se ha optado por efectuar los operativos a primera hora de la mañana. Este procedimiento le permite al usuario contar con una mayor amplitud horaria para acercarse a la oficina, regularizar su condición y que se pueda restablecer el servicio ese día. Si estos operativos se efectuaran en otros horarios, muchos usuarios no tendrían la posibilidad de tomar contacto con la compañía y en ese marco, pasarían la noche sin suministro".
"Todos los procedimientos que han tomado estado público en las últimas semanas han sido efectuados de acuerdo a lo establecido en el “Reglamento de Servicio” y los puntos descriptos previamente", sostienen
En cuanto a las afirmaciones de la concejal Mora, en primer lugar la compañía informó que "no cuenta con ningún suministro registrado a su nombre, de acuerdo a los registros internos".
Por otro lado, la empresa apuntó contra las acusaciones de Solorza, ya que en la vivienda en la que residen sus familiares "registraba al 10 de julio una deuda de $ 1.298,92 correspondiente al período 01 del año 2019, conformada por una 1° cuota de $ 649.49 con vencimiento el 18/03/2019, y la correspondiente 2° cuota con el mismo importe y vencimiento el 17/04/2019. Este suministro se encontraba en proceso de gestión de morosidad, de acuerdo a los pasos descriptos anteriormente". Al tiempo señaló que se realizaron visitas domiciliarias los días posteriores.
Camuzzi aseguró que ante el reclamo del ex sindicalista se visitó el domicilio y se "derivó en la interrupción del suministro tras de detectar irregularidades graves en la instalación interna, de acuerdo a la normativa vigente", enumerando los detalles técnicos que se hicieron en el domicilio.
"Es falso que la vivienda estuvo sin suministro durante el fin de semana, como trascendió en los medios de comunicación, al tiempo que se advierte la predisposición del personal de la compañía que, atento a las condiciones climáticas y la importancia del servicio de gas natural, efectuó las inspecciones y la correspondiente rehabilitación durante el día sábado", sostuvo.
Por último, y con relación al suministro de gas en el Cerro Castor, "es absolutamente falso que la compañía haya procedido de manera “distinta” al accionar dispuesto por la norma vigente. Producto de tareas de mantenimiento efectuadas por profesionales matriculados contratados por el propio complejo (que son obligatorias por tratarse de un usuario que toma el gas natural en forma directa desde un gasoducto), se había producido un cambio en la presión de la Estación Reguladora de Presión del predio, con efectos de índole comercial. Bajo ningún concepto esta situación implicaba riesgos o anomalías normativas. De haberse producido situaciones de esta naturaleza, la compañía habría obrado al igual que con cualquier otro tipo de usuario".
"Camuzzi Gas lamenta que esta información errónea e imprecisa pueda generar una percepción distinta sobre el accionar de la Distribuidora, siempre enmarcado en la normativa vigente y bajo un claro respeto y compromiso por el servicio público brindado", concluyó la empresa.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.