
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
La campaña dará comienzo el lunes 29 de julio y habrá testeos rápidos y gratuitos, como así también de vacunación contra la hepatitis A y B.
Tierra del Fuego24/07/2019El Ministerio de Salud de la provincia llevará adelante una campaña de testeos rápidos y gratuitos, como así también de vacunación contra la hepatitis A y B, en el marco del Día Mundial de la hepatitis que se conmemora el 28 de julio.
La campaña dará comienzo el lunes 29 de julio en todos los CAPS y vacunatorios, en el horario de 8 a 20. Allí se realizarán testeos y se vacunará contra la Hepatitis A y B.
Además, este domingo de 17 a 21 en el Espacio de Adolescencia (Intevu XIV casa 44) Usina de Proyectos se realizarán testeos rápidos de hepatitis B y C como también de HIV; se aplicará la vacunación y se brindará asesoramiento.
La doctora Marcela Segovia, directora de Promoción y Cobertura Social de Salud, explicó que “las hepatitis B y C son enfermedades crónicas que se transmiten la mayoría de las veces por contacto sexual, y producen inflamación crónica del hígado con consecuencias severas, como cirrosis y cáncer hepático en algunos casos”.
“Estas enfermedades son bastante silenciosas, asintomáticas o con muy pocos síntomas, que pueden ser intolerancias alimentarias o dolor por inflamación, pero la mayoría de las veces pasan bastante desapercibidas” agregó la profesional, por lo que “una de las maneras de diagnosticarlas es por serología, que se hacen en el laboratorio, y la otra es a través del test rápido”.
La provincia adquirió los kits de test rápido de hepatitis B y hepatitis C “y como el domingo es el Día Mundial de la Hepatitis comenzamos con nuestra campaña de detección de ambas hepatitis mediante los test rápidos, vacunación contra la hepatitis B y en el caso que sea necesario, completar el calendario de vacunación” señaló la doctora Segovia.
Finalmente, la profesional confirmó que “durante toda la próxima semana, en los CAPS de Ushuaia, Río Grande y el Centro de Salud de Tolhuin, estaremos realizando los test rápidos de hepatitis B y C, colocando vacunas anti hepatitis y completando los calendarios de vacunación”.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.