
Estará en distintos barrios desde la semana próxima para dar atención en pediatría, nutrición, medicina y enfermería.
Estará en distintos barrios desde la semana próxima para dar atención en pediatría, nutrición, medicina y enfermería.
La atención será desde el 2 de marzo en la Unidad Sanitaria Móvil que estará en la Plaza de los Bomberos.
De 16 a 22 horas en Fadul y San Martín se estarán realizando los testeos rápidos de VIH. Además habrá información para prevenir la enfermedad que no tiene cura, pero sí tratamiento.
Ofrece en forma gratuita los servicios de Enfermería, Pediatría, Nutrición, Medicina General y Educación Sexual Integral. Se debe pedir turno previamente.
Será este miércoles de 10 a 14 horas en el Centro Comunitario KyD, donde se harán ontroles médicos y entrega de suplementos a las madres que no pudieron continuar con los chequeos periódicos.
Del 11 al 16 de noviembre se realizarán actividades con el objetivo de concientizar a la población sobre la diabetes, sus factores de riesgo y los hábitos de vida saludable.
La campaña dará comienzo el lunes 29 de julio y habrá testeos rápidos y gratuitos, como así también de vacunación contra la hepatitis A y B.
La unidad sanitaria atenderá desde este lunes en Leum 2019 de 9 a 18 horas, junto al centro vecinal del barrio. También estará el camión de Zoonosis.
El área de atención médica es la más requerida por los vecinos por lo que el camión atenderá de 9 a 18 horas.
Desde 9 a 18 horas, estará atendiendo Clínica Médica, Pediatría, Ginecología, Oftalmología, Nutrición y servicio de Enfermería.
Si bien se detectaron los 50 casos, las autoridades de Salud creen que debe haber muchos más casos sin diagnosticar. La importancia del control.
Será este sábado en donde se podrán hacer controles gratuitos en el Shopping Paseo del Fuego de Ushuaia.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Aplicó un aumento del 4,49% sobre el producto que se utiliza para la elaboración de naftas.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.