
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
El buque emblema zarpó de Buenos Aires para iniciar su 48° Viaje de Instrucción, en el que recorrerá 13 puertos extranjeros y demandará más de cinco meses.
Nacionales18/08/2019La fragata ARA “Libertad” soltó amarras para iniciar su 48° Viaje de Instrucción, con un recorrido que la llevará por 13 puertos extranjeros y demandará más de cinco meses, entre Brasil y países europeos.
El buque zarpó este sábado desde el Apostadero Naval Buenos Aires y la ceremonia de zarpada estuvo presidida por el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Fernando Emir Maglione, junto a otras autoridades navales, familiares y amigos de la tripulación.
Ese sentimiento es el que expresó la madre de la Cabo Primero Cecilia Tello, quien con la voz quebrada contó que la familia viajó desde Córdoba y que el viaje de Cecilia es para todos “un gran orgullo y una meta cumplida por toda la familia”.
Por su parte, la la familia del guardiamarina en comisión Facundo Fernández, oriundo de Maipú, quien con 22 años inicia la culminación de su formación profesional como oficial de la Armada Argentina. “Él esperaba mucho este viaje porque ama la carrera que le costó tanto esfuerzo”, aseguró su mamá, quien junto al papá, abuelos, madrina, hermanos y sobrinos ahorraron todo el año para poder compartir con Facundo este momento, y ya se preparan para hacer lo propio cuando arriben a Mar del Plata.
También toda la familia de guardiamarina en comisión Joaquín Navarro se movilizó desde Pergamino para la despedida. “Sentimos una profunda emoción, una alegría inmensa por ver que él pudo lograr su sueño de estar en la Armada y para nosotros también es una alegría inmensa” contaron sus padres.
Al mando del Capitán de Navío Juan Carlos Romay, y lleva a bordo a los guardiamarinas en comisión de las promociones Nº148 del Cuerpo Comando Escalafón Naval, Nº83, la Fragata estará primeramente en el Salvador de Bahía (Brasil), que será el primero de los puertos que tiene previsto recorrer a lo largo de toda la travesía.
El itinerario previsto demandará alrededor de 17 mil millas náuticas en un recorrido por Salvador de Bahía (Brasil), Santa Cruz de Tenerife (España), Rota (España), Lisboa (Portugal), Brest (Francia), Amberes (Bélgica), Londres (Reino Unido), Dublin (Irlanda), Boston (EEUU), Miami (EEUU), Bridgetown (Barbados), Recife (Brasil) y Montevideo (Uruguay), finalizando en Mar del Plata a fines de enero de 2020.




En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".