
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
El buque emblema zarpó de Buenos Aires para iniciar su 48° Viaje de Instrucción, en el que recorrerá 13 puertos extranjeros y demandará más de cinco meses.
Nacionales18/08/2019La fragata ARA “Libertad” soltó amarras para iniciar su 48° Viaje de Instrucción, con un recorrido que la llevará por 13 puertos extranjeros y demandará más de cinco meses, entre Brasil y países europeos.
El buque zarpó este sábado desde el Apostadero Naval Buenos Aires y la ceremonia de zarpada estuvo presidida por el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Fernando Emir Maglione, junto a otras autoridades navales, familiares y amigos de la tripulación.
Ese sentimiento es el que expresó la madre de la Cabo Primero Cecilia Tello, quien con la voz quebrada contó que la familia viajó desde Córdoba y que el viaje de Cecilia es para todos “un gran orgullo y una meta cumplida por toda la familia”.
Por su parte, la la familia del guardiamarina en comisión Facundo Fernández, oriundo de Maipú, quien con 22 años inicia la culminación de su formación profesional como oficial de la Armada Argentina. “Él esperaba mucho este viaje porque ama la carrera que le costó tanto esfuerzo”, aseguró su mamá, quien junto al papá, abuelos, madrina, hermanos y sobrinos ahorraron todo el año para poder compartir con Facundo este momento, y ya se preparan para hacer lo propio cuando arriben a Mar del Plata.
También toda la familia de guardiamarina en comisión Joaquín Navarro se movilizó desde Pergamino para la despedida. “Sentimos una profunda emoción, una alegría inmensa por ver que él pudo lograr su sueño de estar en la Armada y para nosotros también es una alegría inmensa” contaron sus padres.
Al mando del Capitán de Navío Juan Carlos Romay, y lleva a bordo a los guardiamarinas en comisión de las promociones Nº148 del Cuerpo Comando Escalafón Naval, Nº83, la Fragata estará primeramente en el Salvador de Bahía (Brasil), que será el primero de los puertos que tiene previsto recorrer a lo largo de toda la travesía.
El itinerario previsto demandará alrededor de 17 mil millas náuticas en un recorrido por Salvador de Bahía (Brasil), Santa Cruz de Tenerife (España), Rota (España), Lisboa (Portugal), Brest (Francia), Amberes (Bélgica), Londres (Reino Unido), Dublin (Irlanda), Boston (EEUU), Miami (EEUU), Bridgetown (Barbados), Recife (Brasil) y Montevideo (Uruguay), finalizando en Mar del Plata a fines de enero de 2020.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.