
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El buque emblema zarpó de Buenos Aires para iniciar su 48° Viaje de Instrucción, en el que recorrerá 13 puertos extranjeros y demandará más de cinco meses.
Nacionales18/08/2019La fragata ARA “Libertad” soltó amarras para iniciar su 48° Viaje de Instrucción, con un recorrido que la llevará por 13 puertos extranjeros y demandará más de cinco meses, entre Brasil y países europeos.
El buque zarpó este sábado desde el Apostadero Naval Buenos Aires y la ceremonia de zarpada estuvo presidida por el Director General de Educación de la Armada, Contralmirante Fernando Emir Maglione, junto a otras autoridades navales, familiares y amigos de la tripulación.
Ese sentimiento es el que expresó la madre de la Cabo Primero Cecilia Tello, quien con la voz quebrada contó que la familia viajó desde Córdoba y que el viaje de Cecilia es para todos “un gran orgullo y una meta cumplida por toda la familia”.
Por su parte, la la familia del guardiamarina en comisión Facundo Fernández, oriundo de Maipú, quien con 22 años inicia la culminación de su formación profesional como oficial de la Armada Argentina. “Él esperaba mucho este viaje porque ama la carrera que le costó tanto esfuerzo”, aseguró su mamá, quien junto al papá, abuelos, madrina, hermanos y sobrinos ahorraron todo el año para poder compartir con Facundo este momento, y ya se preparan para hacer lo propio cuando arriben a Mar del Plata.
También toda la familia de guardiamarina en comisión Joaquín Navarro se movilizó desde Pergamino para la despedida. “Sentimos una profunda emoción, una alegría inmensa por ver que él pudo lograr su sueño de estar en la Armada y para nosotros también es una alegría inmensa” contaron sus padres.
Al mando del Capitán de Navío Juan Carlos Romay, y lleva a bordo a los guardiamarinas en comisión de las promociones Nº148 del Cuerpo Comando Escalafón Naval, Nº83, la Fragata estará primeramente en el Salvador de Bahía (Brasil), que será el primero de los puertos que tiene previsto recorrer a lo largo de toda la travesía.
El itinerario previsto demandará alrededor de 17 mil millas náuticas en un recorrido por Salvador de Bahía (Brasil), Santa Cruz de Tenerife (España), Rota (España), Lisboa (Portugal), Brest (Francia), Amberes (Bélgica), Londres (Reino Unido), Dublin (Irlanda), Boston (EEUU), Miami (EEUU), Bridgetown (Barbados), Recife (Brasil) y Montevideo (Uruguay), finalizando en Mar del Plata a fines de enero de 2020.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.