
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad sostuvo que las medidas económicas de los últimos días “son a las corridas” y que “por más que se cambien los generales, el resultado no va a cambiar”.
Tierra del Fuego20/08/2019El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, se refirió este martes a la situación económica que vive el país y las medidas anunciadas por el Gobierno nacional con respecto a la quita del IVA en los alimentos y Ganancias, lo que significa una gran pérdida de recursos para la Provincia y por ende al Municipio.
Para el funcionario, en el Gobierno nacional “están como en el búnker de Hitler en el 45 y viendo que se les vienen encima dos ejércitos, por el este y el oeste, y por más que se cambien los generales, el resultado no va a cambiar”.
Si bien, Souto dijo que desde la oposición “entendemos la situación y uno está dispuesto a que esto termine en una hecatombe, las medidas que tomaron significaron que ayer, por ejemplo, las acciones en Nueva York cayeran en un 15 por ciento”.
Por otro lado, Souto dijo que por estos días desde el Municipio se está evaluando los pasos a nivel nacional para retomar la negociación salarial con los gremios, la cual había sido acordada a principio de año. “Estamos evaluando y seguimos evaluando porque todos los días hay nuevas medidas. Nosotros hace unos meses, en el mes de marzo, asumimos un acuerdo con 7 gremios municipales en el cual convenimos volver a juntarnos primera quincena de agosto. Hace unos días tuvimos que tomar la decisión de postergar este encuentro porque a mala situación de estos tres años, se sumó lo de la semana pasada con el resultado de las PASO, con una devaluación terrible y un estallido a la baja de todos los recursos”.
En ese sentido, dijo que la quita del IVA y la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, cuyos fondos son coparticipables a las Provincias, Souto aseveró que la Provincia perderá “más de 450 millones de pesos y eso significa una perdida de recursos que también la viviremos. En coparticipación perderíamos un 30% y son recursos muy importantes, sumados a que ya venimos haciéndonos cargos en las tarifas por ejemplo del transporte automotor, haciendo un aporte extraordinario durante junio para la UISE porque sino el boleto alcanzaría una dimensión impagable”.
“La reducción del IVA y Ganancias no afectan a los habitantes de la provincia, pero generan una pérdida de recursos y como siempre el gobierno tomar medidas a las corridas”, definió en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
“Es preocupante lo que está pasando y es preocupantes que se culpe al gobierno anterior y al que va a venir. Nunca de quienes han llevado a la Argentina durante estos tres años y medio y esto es la realidad, y los demás son palabras vacías”, definió Souto.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.