
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El Jefe de Gabinete de la Municipalidad sostuvo que las medidas económicas de los últimos días “son a las corridas” y que “por más que se cambien los generales, el resultado no va a cambiar”.
Locales 20/08/2019El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, se refirió este martes a la situación económica que vive el país y las medidas anunciadas por el Gobierno nacional con respecto a la quita del IVA en los alimentos y Ganancias, lo que significa una gran pérdida de recursos para la Provincia y por ende al Municipio.
Para el funcionario, en el Gobierno nacional “están como en el búnker de Hitler en el 45 y viendo que se les vienen encima dos ejércitos, por el este y el oeste, y por más que se cambien los generales, el resultado no va a cambiar”.
Si bien, Souto dijo que desde la oposición “entendemos la situación y uno está dispuesto a que esto termine en una hecatombe, las medidas que tomaron significaron que ayer, por ejemplo, las acciones en Nueva York cayeran en un 15 por ciento”.
Por otro lado, Souto dijo que por estos días desde el Municipio se está evaluando los pasos a nivel nacional para retomar la negociación salarial con los gremios, la cual había sido acordada a principio de año. “Estamos evaluando y seguimos evaluando porque todos los días hay nuevas medidas. Nosotros hace unos meses, en el mes de marzo, asumimos un acuerdo con 7 gremios municipales en el cual convenimos volver a juntarnos primera quincena de agosto. Hace unos días tuvimos que tomar la decisión de postergar este encuentro porque a mala situación de estos tres años, se sumó lo de la semana pasada con el resultado de las PASO, con una devaluación terrible y un estallido a la baja de todos los recursos”.
En ese sentido, dijo que la quita del IVA y la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, cuyos fondos son coparticipables a las Provincias, Souto aseveró que la Provincia perderá “más de 450 millones de pesos y eso significa una perdida de recursos que también la viviremos. En coparticipación perderíamos un 30% y son recursos muy importantes, sumados a que ya venimos haciéndonos cargos en las tarifas por ejemplo del transporte automotor, haciendo un aporte extraordinario durante junio para la UISE porque sino el boleto alcanzaría una dimensión impagable”.
“La reducción del IVA y Ganancias no afectan a los habitantes de la provincia, pero generan una pérdida de recursos y como siempre el gobierno tomar medidas a las corridas”, definió en diálogo con Radio Nacional Ushuaia.
“Es preocupante lo que está pasando y es preocupantes que se culpe al gobierno anterior y al que va a venir. Nunca de quienes han llevado a la Argentina durante estos tres años y medio y esto es la realidad, y los demás son palabras vacías”, definió Souto.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
"En este registro podrán inscribirse todos aquellos vecinos que desarrollan esta actividad para generar la base de datos de su propio emprendimiento”, informaron desde el Municipio.
Sucedió en el barrio Río Pipo donde la ladrona fue allanada por la policía e identificada. Agentes de la Comisaría Cuarta lograron recuperar los elementos hurtados.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
“Es una fecha que nos invita a reflexionar acerca de la libertad y del lugar que ocupamos como ciudadanos" dijo en un acto la Vicegobernadora.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.