
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Las provincias llevarán un reclamo para volver al cálculo anterior de los fondos para las viviendas, los cuales se encuentran atados con el consumo de los combustibles.
Tierra del Fuego20/08/2019Durante jueves y viernes de la semana pasada se realizó la asamblea del Consejo Nacional de la Vivienda en el cual de las provincias acordaron llevar un reclamo ante el Gobierno nacional para volver al cálculo anterior de los fondos para las viviendas, ya que sostienen que en estos últimos dos años se perdieron recursos, cuando se modificó el sistema.
El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo Vázquez explicó en FM Aire Libre que en los encuentros “los temas principales fueron dos; el proyecto de modificación del gobierno nacional con la ley de vivienda y la readecuación del cálculo de liquidación de los fondos de la Ley de Fondos Nacionales de la Vivienda (FONAVI) que modificó el Gobierno hace dos años y que significó una merma en los institutos”.
Estas pérdidas generan falta de fondos de funcionamientos de viviendas, construcción, “todo el funcionamiento y más aun con la recesión ha bajado el consumo y genera esto también falta de fondos porque la ley está atada al consumo de combustible”, señaló.
“En la totalidad de los institutos estuvimos de acuerdo pelear desde el lugar que nos toqué, ya sea instruir a los senadores, diputados y gobernadores, para volver al sistema anterior”, dijo.
Sobre los planteos realizados por Tierra del Fuego en la Asamblea, el vicepresidente del IPV, Favio Escobar, comentó por su parte que “para tener información concisa y concreta al momento de exponer en el encuentro nacional, previamente mantuvo reuniones con el equipo económico del gobierno provincial, con el objetivo de analizar y desmenuzar la matriz propuesta por el gobierno nacional para modificar todos los fondos destinados a programas de viviendas, y que integran el proyecto de la Ley Nacional de Vivienda”.
“Por suerte, entre todas las provincias hemos logrado mantener el actual mecanismo de distribución de fondos, ya que los nuevos proyectos tenían muy poco consenso y perjudicaba el federalismo y la economía de las provincias en materia de viviendas” concluyó Escobar.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.