
El sector, que fue usurpado años atrás, tendrá obras de pavimentación, vereda, colocación de cestos de residuos y un SUM.
El sector, que fue usurpado años atrás, tendrá obras de pavimentación, vereda, colocación de cestos de residuos y un SUM.
Los okupas reclaman soluciones habitaciones en medio de una fuerte crisis habitacional. El organismo decidió denunciarlos penalmente.
La Legisladora realizó un pedido de informe al IPV y el INFUETUR ante la problemática de los alquileres temporarios irregulares y las acciones que se tomarán. "Hay algo que está pasando con el alquiler temporario que hay que resolver y regular, y hay que empezar a hablar del tema" dijo.
Desde el IPV aseguraron que la compra fue de más de 1.600 millones de pesos.
El listado público es para "depurar y transparentar" los nombres de las personas inscriptas para acceder a una vivienda del IPV.
Fue en un acto encabezado por el Gobernador quien celebró la entrega después de tantos años de espera. El IPV precisó sobre la construcción de las viviendas que cuentan con predio y acceso a personas discapacitadas.
El Gobernador mantuvo un encuentro con la organización que espera hace muchos años las viviendas y que ven pasar las viviendas en otras manos. “En nuestro Gobierno las viviendas se van a entregar respetando el listado", dijo.
El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat informó que el turnero será habilitado de manera bimestral para la mejor gestión de turnos entre el 11 y 20 de cada mes.
Las inscripciones serán realizadas entre el 1 y 10 de cada mes y se deberá pedir un turno por Internet.
El sector mantiene un conflicto que derivó en custodias policiales y denuncias cruzadas. La Presidenta del IPV anunció que el aumento es del 25%.
El organismo le otorgará 10 millones de pesos a la cooperativa para construir 29 viviendas en el sector del Pipo.
Las provincias llevarán un reclamo para volver al cálculo anterior de los fondos para las viviendas, los cuales se encuentran atados con el consumo de los combustibles.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El feriado largo por el 25 de Mayo, dejó un movimiento importante de turistas extranjeros, seguido por los nacionales.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.