
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La gobernadora salió al cruce del ministro de Hacienda, quien había criticado a los gobernadores por oponerse a la quita del IVA de los alimentos. Bertone le recomendó que “sea cuidadoso con lo que dice”.
Tierra del Fuego24/08/2019La gobernadora, Rosana Bertone, salió al cruce de las recientes declaraciones del ministro de Hacienda Hernán Lacunza, quien en declaraciones a los medios nacionales acusó a los gobernadores de las provincias peronistas "de no querer bajar los impuestos para aliviar a la población", en cuanto a la medida hecha por Nación para eliminar el IVA a los alimentos, recursos que eran absorbidos por las provincias.
La mandataria le recomendó al ministro “que baje los niveles de soberbia” y que “sea cuidadoso con lo que dice” teniendo en cuenta el escenario de profunda crisis económica y social que atraviesa el país.
En una entrevista brindada al programa “Mañana Sylvestre”, Bertone criticó las medidas “inconsultas, unilaterales y de neto corte electoralista” adoptadas por el gobierno nacional tras su contundente derrota en las PASO del 11 de agosto, sin tener en cuenta “de donde salen los recursos para afrontarlas, haciéndonos compartir (a las provincias) los costos fiscales y sin una compensación”.
“Nunca podría imaginar que un ministro que recién asume, en el medio de la situación en la que está el país, haya hecho esas declaraciones” criticó la gobernadora. “Decir que los gobernadores queremos afectar a la gente si no se baja el IVA no es verdad. Nosotros no queremos afectar a la gente, lo vivimos todos los días en nuestra provincia. Una persona que recién asume como Lacunza debería ser más cuidadoso con lo que dice".
Bertone le recordó al ministro de Hacienda que “todos los que integramos este grupo de gobernadores hemos sido siempre muy responsables, e incluso fuimos muy criticados porque hemos dado gobernabilidad”.
La gobernadora también se refirió a las declaraciones de la diputada Elisa Carrió, quien calificó a los mandatarios provinciales de “hipócritas”. “Carrió ya me resulta hasta casi graciosa, y lo que diga no me afecta en lo más mínimo. Al igual que el diputado Fernando Iglesias, que es una persona que está llena de odio. Yo defiendo los intereses de mi provincia”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.