
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
El evento deportivo, que ya recorrió varios países de Europa y América del Sur, reunió a ciento de competidores en Ushuaia.
Tierra del Fuego25/08/2019Por segundo año consecutivo, se realizó la carrera "Mountain Do - Desafío Fin del Mundo", en el cual participaron más de 300 personas de Brasil, turistas y vecinos de Ushuaia.
La segunda edición, en el centro de esquí Cerro Castor, tuvo su origen en 2004 en Lagoa da Conceição, en Santa Catarina, Brasil y ya recorrió lugares paradisiacos como el Desierto de Atacama en Chile, Valle Sagrado en Peru y Desierto do Sahara en Marruecos.
Este domingo, la competencia comenzó poco después de las 7 horas, en donde los competidores recorrieron distintos puntos del valle y Cerro Castor, para luego comenzar la edición que tuvo tres tramos; 42 KM, 21 KM y 10 KM.
Mountain Do es una carrera de montaña pionera en Brasil, que tiene inspiración en la fusión de las carreras populares de calle con las tradicionales carreras europeas de la región de los Alpes suizos, italianos y franceses, en la década de 90. Será uno de los eventos deportivos más importante que tiene la ciudad y Cerro Castor con el país vecino. Esta iniciativa estrecha aún más la relación con Brasil tanto a nivel deportivo como turístico.
Los secretarios de Gobierno, Omar Becerra, y Turismo, José Recchia, acompañaron el inicio de la competencia Mountain Do. “Ha sido una jornada maravillosa, con la participación de gran cantidad de competidores y competidoras en una carrera en la montaña y en pleno invierno que resulta un atractivo muy importante para la ciudad y con la que estamos colaborando desde la Municipalidad de Ushuaia”, dijo Becerra.
Por su parte, Recchia destacó “el efecto multiplicador de las actividades que se realizan desde el Municipio o se acompañan cuando son iniciativas del sector privado. Para este evento tuvimos 300 participantes brasileños, pero que viajaron acompañados y fueron aproximadamente unas 800 personas que se alojan en nuestros hoteles, disfrutan de nuestros restaurantes y bares, compran en nuestros comercios y que alimentan el circuito comercial y de movimiento turístico”.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.