
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El evento deportivo, que ya recorrió varios países de Europa y América del Sur, reunió a ciento de competidores en Ushuaia.
Tierra del Fuego25/08/2019Por segundo año consecutivo, se realizó la carrera "Mountain Do - Desafío Fin del Mundo", en el cual participaron más de 300 personas de Brasil, turistas y vecinos de Ushuaia.
La segunda edición, en el centro de esquí Cerro Castor, tuvo su origen en 2004 en Lagoa da Conceição, en Santa Catarina, Brasil y ya recorrió lugares paradisiacos como el Desierto de Atacama en Chile, Valle Sagrado en Peru y Desierto do Sahara en Marruecos.
Este domingo, la competencia comenzó poco después de las 7 horas, en donde los competidores recorrieron distintos puntos del valle y Cerro Castor, para luego comenzar la edición que tuvo tres tramos; 42 KM, 21 KM y 10 KM.
Mountain Do es una carrera de montaña pionera en Brasil, que tiene inspiración en la fusión de las carreras populares de calle con las tradicionales carreras europeas de la región de los Alpes suizos, italianos y franceses, en la década de 90. Será uno de los eventos deportivos más importante que tiene la ciudad y Cerro Castor con el país vecino. Esta iniciativa estrecha aún más la relación con Brasil tanto a nivel deportivo como turístico.
Los secretarios de Gobierno, Omar Becerra, y Turismo, José Recchia, acompañaron el inicio de la competencia Mountain Do. “Ha sido una jornada maravillosa, con la participación de gran cantidad de competidores y competidoras en una carrera en la montaña y en pleno invierno que resulta un atractivo muy importante para la ciudad y con la que estamos colaborando desde la Municipalidad de Ushuaia”, dijo Becerra.
Por su parte, Recchia destacó “el efecto multiplicador de las actividades que se realizan desde el Municipio o se acompañan cuando son iniciativas del sector privado. Para este evento tuvimos 300 participantes brasileños, pero que viajaron acompañados y fueron aproximadamente unas 800 personas que se alojan en nuestros hoteles, disfrutan de nuestros restaurantes y bares, compran en nuestros comercios y que alimentan el circuito comercial y de movimiento turístico”.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.