
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El Presidente de la Cámara del Comercio Automotor aseguró que "si bien los porcentajes no superan a los de otros años, estamos aproximándonos a esas cifras".
Economía03/10/2019El presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe, aseguró que "en un momento económicamente crítico, la venta de autos usados tiene un volumen más que satisfactorio para estas circunstancias”.
“Si bien los porcentajes no superan a los de otros años, estamos aproximándonos a esas cifras. Esto se da en un sector prácticamente desabastecido, con precios en alza debido a que nuestro proveedor habitual, el concesionario, se encuentra en la vereda opuesta debido a las bajas considerables de operaciones de 0km, y por consiguiente el poco ingreso de vehículos de segunda mano “, dijo el directivo.
Para Príncipe, "en este mercado enrarecido, solamente el ingenio y la profesionalidad nos permitirá subsistir hasta que haya reglas más claras para nuestro sector”.
Según CCA, la venta de autos usados creció en septiembre 7,73% respecto de igual mes del año pasado. Durante el último mes se vendieron 152.563 unidades, con una suba del 7,73% en comparación con septiembre del 2018 cuando se transfirieron 141.618 vehículos.
En cambio, respecto de agosto de 2019, mes en que se transfirieron 161.578 unidades, la venta de autos usados cayó 5,58%,
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Según CAME, a pesar de las promociones y facilidades de pago, el comercio minorista no logró revertir la caída de las ventas reales.
La división que mostró el mayor incremento fue Comunicación por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles, y la Salud.
El préstamo fue acordado con 7 bancos internacionales que se verán beneficiados por los intereses. El Gobierno dice que ese dinero será para "fortalecer las reservas", pero que circulará en la economía liberal.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.