
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
El Presidente de la Cámara del Comercio Automotor aseguró que "si bien los porcentajes no superan a los de otros años, estamos aproximándonos a esas cifras".
Economía03/10/2019El presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe, aseguró que "en un momento económicamente crítico, la venta de autos usados tiene un volumen más que satisfactorio para estas circunstancias”.
“Si bien los porcentajes no superan a los de otros años, estamos aproximándonos a esas cifras. Esto se da en un sector prácticamente desabastecido, con precios en alza debido a que nuestro proveedor habitual, el concesionario, se encuentra en la vereda opuesta debido a las bajas considerables de operaciones de 0km, y por consiguiente el poco ingreso de vehículos de segunda mano “, dijo el directivo.
Para Príncipe, "en este mercado enrarecido, solamente el ingenio y la profesionalidad nos permitirá subsistir hasta que haya reglas más claras para nuestro sector”.
Según CCA, la venta de autos usados creció en septiembre 7,73% respecto de igual mes del año pasado. Durante el último mes se vendieron 152.563 unidades, con una suba del 7,73% en comparación con septiembre del 2018 cuando se transfirieron 141.618 vehículos.
En cambio, respecto de agosto de 2019, mes en que se transfirieron 161.578 unidades, la venta de autos usados cayó 5,58%,
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.