
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
Una estudio revela los números de desconfianza que existe con el poder Judicial. Un más del 50% aprueba la "justicia por mano propia".
Nacionales10/10/2016 EFE/U24Un estudio realizado por la consultora Management & Fit difundido por el diario Clarín, revela que 77% de los argentinos no confía en el Poder Judicial, en medio de los hechos de inseguridad que se vive en gran parte del país y los hechos impunes que suceden a diario.
Los números señalan que entre los que menos tienen confianza en la justicia son los jóvenes y quienes han padecido hechos delictivos. Un 41,1 % de los argentinos asegura tener poca confianza en el sistema judicial y un 35,9 % no le tiene nada de confianza, con los menores de 40 años como el sector de la población más crítico.
Solo el 3,1 % tiene "mucha confianza" y el 15,1 % manifiesta tener "algo de confianza" en la acción de la Justicia.
En la contracara de esta desconfianza creciente se encuentra el incremento de la preocupación por la inseguridad, principal inquietud para el 34,5 % de los argentinos.
Por detrás de ese problema los argentinos sitúan otros como la desocupación (14 %), la inflación (13,1 %), la corrupción (12,2 %) o la pobreza (11,7 %).
El 50,5 % de los argentinos aprueba, además, "la justicia por mano propia", apoyada en razones como que muchas veces hay una "ausencia del Estado" en la lucha contra la inseguridad, por la "desconfianza" en la Justicia o por el puro "agotamiento" de la gente.
El estudio, confeccionado en las últimas semanas a partir de unas 1.000 consultas, se realizó cuando estaban de plena actualidad dos casos de gran impacto social en los que los ciudadanos tomaron la Justicia por su cuenta: un médico que disparó a un ladrón que entró en su vivienda y un carnicero que persiguió y atropelló a un delincuente que le había robado 5.000 pesos (unos 320 dólares).
Además, el 43,1 % de los argentinos considera que la situación del país empeorará en los próximos meses pero, pese a los problemas, la imagen de la gestión del Gobierno se sostiene, ya que un 43,6 % la aprueba y un 42,5 % la desaprueba (con un 13,9 % de indecisos).
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.