
En un encuentro con el Presidente, los mandatarios apoyaron el proyecto que será enviado al Congreso y que busca ser " equilibrado entre los ingresos y los gastos”.
En un encuentro con el Presidente, los mandatarios apoyaron el proyecto que será enviado al Congreso y que busca ser " equilibrado entre los ingresos y los gastos”.
La empresa noruega hará viajes al norte del país y en la Patagonia destinos hacia Bariloche y Neuquén, desde Buenos Aires.
Desde septiembre los boletos con 10 días de anticipación tendrán descuentos que alcanzan los 95%, para destinos en todo país.
En todo el país se movilizaron más de 600 mil personas un 4,5% más que en 2017, pero las ventas descendieron por los regalos del Día del Niño.
Desde el 1 septiembre próximo los pasajes tendrán descuentos de hasta un 95% para viajar en distintos destinos del país.
El transporte, junto con la recreación y cultura, como alimentos y bebidas fueron los que más aumentaron.
Desde el gobierno de Kirchner hasta la actualidad, el país se mantiene sexto, como uno de los que más acumulan inflación.
El Gobierno anunció que se eliminará esa restricción para que las empresas puedan vender pasajes más barato y aumentar la competencia.
Los profesionales, personal de salud y vecinos se concentraron en rechazo al proyecto abortivo y leyeron un petitorio que será entregado a los senadores.
El acuerdo establece ampliar las actividades en conjunto sobre cuestiones científicas en el Continente Blanco y un acercamiento para otros territorios en conflicto.
El BCRA decidió extender el plazo para canjear en los bancos los billetes de 2 pesos, que aún se puede utilizar en comercios.
Las pymes registraron una caída del 2% y los rubros más afectados son textil, muebles y calzados.
Las autoridades sanitarias del país se encuentran en alerta ante la aparición de un caso. La enfermedad se dispersa por el aire y evitarla es vacunando a los niños.
Para CAME " temporada veraniega terminó con un buen balance" con un crecimiento de visitantes en comparación al 2017.
Ambos países gestionan para que compañías aéreas realicen vuelos semanales al archipiélago y "generar un clima de confianza y acercamiento con sus habitantes".
En Argentina, el cáncer de pulmón ocupa el primer lugar como causa de muerte por cáncer entre los hombres.
La apertura a la carne con hueso al mercado chino fue tras un acuerdo entre ambos gobiernos.
El Poder Ejecutivo Nacional firmó el decreto para el calendario los feriados o días no laborables con fines turístico para el año próximo.
Lo aprobó el Senador de la Nación para que el Gobierno establezca un fin de semana largo mediante un feriado o día no laborable puente.
San Juan, Catamarca, Tucumán, La Pampa y Salta presentaron en la Corte sus rechazos para que la Provincia de Buenos Aires obtenga una actualización de los fondos que recibe.
La fibra óptica que traen Internet al país mantiene interrupciones y aseguran que técnicos están trabajando en las fallas.
El Ministerio de Relaciones exteriores expresó su solidaridad por el terremoto que dejó más de 100 muertos en México y brindó números de emergencia.
El stand fue visto en la Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Internacional Agro-Industrial, en Montevideo.
El primero ministro israelí será el primer jefe de gobierno en visitar Argentina y rendirá homenajes a las víctimas del atentado de la AMIA.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.
El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.
El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.
El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.