
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El Presidente de la DPOSS recomendó purgar las canillas y tanques tras los inconvenientes en la Planta 2 que generaron el agua muy turbia, sin embargo advirtió que ahora el agua del deshielo con color “es potable”.
Tierra del Fuego21/10/2019El presidente de la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, habló este lunes sobre los inconvenientes que se encontraron este domingo los usuarios cuando desde sus canillas salió agua muy turbia y advirtió que el agua que saldrá durante esta jornada y la de mañana “es potable”, pese a su color.
El funcionario dijo en Radio Nacional Ushuaia que la causa del agua muy turbia se debió “a una rotura de una válvula múltiple en la cisterna de la planta 2 que abastece a la zona céntrica. La deshabilitamos y empezamos a abastecer la red directamente del agua sin que pase por el proceso de acumulación en la cisterna”.
En ese sentido dijo que ese problema técnico generó “el color en el agua y la turbiedad”, pero aseguró que “en la madrugada tendría que haber sido resuelto”.
Ahora, personal del organismo trabaja en la reparación de la válvula y se está “largando agua potable, clorada, aunque nos pudo haber quedado algo de la cisterna”, por lo que recomendó dejar el agua correr.
Por otro lado, Worman indicó que el agua de color marrón (en menor medida que el domingo) se debe producto al “deshielo” y reconoció que “es un problema que tenemos hace 20 años”.
“Estuvimos recorriendo las cuencas desde el Parque Nacional hasta el río Olivia y el agua cruda esta viniendo mucha agua del deshielo, con mucho color, salvo la zona del Pipo que tiene menos radio de abastecimiento. El color va a seguir hasta que no termine el deshielo y es algo que es constante de hace 20 años. Lo de ayer tiene que ver con la rotura de una cisterna A y debiera bajar el color”, precisó y aseveró que “el agua es potable, y el que tenga resto del color que purgue las canillas”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.