
Según la DPOSS, "se ha visto sensiblemente afectada la calidad de agua cruda que ingresa a las plantas potabilizadoras" por lo que piden hacer uso racional del agua.
Según la DPOSS, "se ha visto sensiblemente afectada la calidad de agua cruda que ingresa a las plantas potabilizadoras" por lo que piden hacer uso racional del agua.
Sucedió en el ingreso al Dos Banderas donde la madre y su hijo jugaban en la nieve, cuando cayeron al pozo abierto que aseguran es de la DPOSS.
La ciudad sufrió una rotura del acueducto principal de salida de la Planta Potabilizadora N° 2, y dejó más de 8 horas sin agua a distintos barrios.
Varios barrios de la ciudad se verán afectados este miércoles con cortes y baja prensión del agua por "la importante disminución de caudales de los cursos de agua" en plantas.
Las obras las realizan la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios mediante el cual más de 80 familias contarán con servicios de infraestructura básica.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
La obra se ejecuta sobre la bajada del Centeranio y beneficiará a 75 mil viviendas según informó el Gobierno.
La calle céntrica permanecerá cerrada al tránsito vehicular por obras de cañerías.
Con las muestras buscan conocer la calidad del agua dentro del denominado Plan de Remediación Ambiental de Ushuaia.
Desde la DPOSS informaron que el problema es "debido a las condiciones climatológicas" que afectaron a las cisternas Martial y Terrazas.
Los sistemas se instalarán en los ingresos de las redes de cuatro barrios de la ciudad con el fin de regular la presión del caudal de agua y detectar sectores con presiones excesivas.
Los trabajos de reparación de un caño principal de la Planta 2 concluyeron durante la madrugada, pero la DPOSS realizará tareas complementarias las cuales serán programadas.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.