
Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.
Por decisión del Intendente, el boleto no tendrá costo durante las elecciones generales del domingo como parte de "un acompañamiento a muchas situaciones que se dan en la ciudad".
Tierra del Fuego25/10/2019
El domingo, durante las elecciones generales, el boleto en el transporte público de Ushuaia será gratuito por decisión del intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y tras el pedido de jubilados y vecinos en medios de comunicación teniendo en cuenta la crisis económica que afecta a todo el país.
Tras mantener una reunión con autoridades de la empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), el Jefe comunal "tomó la determinación de acompañar en esa jornada a vecinos y vecinas que deban trasladarse para ejercer el derecho a voto y cumplir con la obligación cívica".
El jefe de Gabinete, Oscar Souto, confirmó que hubo consultas a través de los medios de comunicación, al área de Atención al Vecino y a la propia UISE para saber si se podía prestar el servicio en forma gratuita el domingo de elecciones. “El intendente evaluó junto a las autoridades de la Sociedad del Estado la posibilidad de hacerlo porque es una ayuda, un acompañamiento a muchas situaciones que se dan en la ciudad”.
Las líneas A y B iniciarán sus recorridos a las 07:50 y hasta las 18:30 con el servicio sin costo para usuarios con una frecuencia de 30 minutos. La línea C comenzará su recorrido a las 09:00 y el transporte en Andorra funcionará gratuitamente desde las 07:30 y hasta las 19:00

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

El concejal de Somos Fueguinos aseguró que son “solo rumores” y que su prioridad es su labor en el Concejo. Sin embargo, dijo que el partido presentará pelea en las elecciones municipales de Ushuaia.

Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.

Se podrá hacer mediante un formulario online. Hasta el mes de octubre inclusive, ya se han concretado más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.