
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Hubo un crecimiento del más del 10% respecto al mismo fin de semana largo del 2018, y también hubo un crecimiento en el consumo en las principales ciudades turísticas del país.
Nacionales18/11/2019La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer este lunes los números que dejaron este fin de semana largo en materia turística, en el cual se estima un movimiento de 1,1 millones de turistas y 2 millones de excursionistas por el país, 10,4% más que en el mismo fin de semana del año pasado.
Los datos arrojan que el gran movimiento de personas permitió en ingreso en forma directa de $4.700 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional. El consumo creció así 54,7% anual y 2,8% si se quita el efecto inflación.
En el caso de los turistas, hubo un gasto diario de $1.550 cada uno y una estadía media de 2,1 días, desembolsaron $3.580,5 millones, 50,8% más que en la misma fecha de la temporada anterior. Quitando el efecto inflación, el consumo se mantendría prácticamente sin cambios con 0,2% superior.
Y completaron el fin de semana 2.035.000 de excursionistas, que se desplazaron de una ciudad a otra a pasar el día. Con un dispendio promedio de $550 per cápita, se estima que movilizaron $1.119 millones.
En cuanto a las ventas minoristas, se registró más volumen de gasto que el 2018 porque se trasladó más gente. De hecho, el desembolso en términos reales subió 2,8%, pero el turista fue bastante discreto con su consumo. Igual, según las encuestas a comercios minoristas, las ventas se mantuvieron sin cambios frente al año pasado, lo que es un buen indicador teniendo en cuenta la caída que vienen registrando.
El dólar alto favoreció el ingreso de turistas de países vecinos como Chile, Paraguay y Brasil principalmente. Se sintió sobre todo en las localidades fronterizas y en que menos residentes locales viajaron al exterior.
Todos los destinos tuvieron buen tránsito de gente, destacándose Córdoba, Cuyo, Misiones, Entre Ríos, La Costa y la Patagonia, donde se registraron interesantes grupos de turistas internacionales.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.