
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en octubre
Economía 25/11/2023Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
Las ventas fueron impulsadas por el stockeo de la gente ante las elecciones y el temor de una disparada en los precios de los productos.
Es el cuarto mes consecutivo en que la actividad se retrae. La incertidumbre política y económica puso en compás de espera inversiones programadas, según CAME.
Durante ese mes el consumidor pagó en góndola $ 3,7 por cada $ 1 que recibió el productor. El limón, la zanahoria, la manzana roja, el zapallito y la cebolla los productos que más brecha tuvieron.
Los turistas pudieron aprovechar los atractivos de la Provincia acompañados de un buen tiempo.
Viajó un 15% más de turistas y el desembolso económico tuvo un aumento real de 20,9% respecto al 2022.
Los comercios y pymes sufrieron nuevamente el impacto de la crisis económica. Los consumidores optaron por regalos más económicos.
Según CAME, es el noveno mes consecutivo en que el consumo retrocede en la comparación anual como consecuencia de la crisis económica y la inflación. "El de peor desempeño del año".
La Vicepresidenta de CAME y Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia reclamó medidas para el sector luego de escuchar las propuestas de los candidatos presidenciales.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
El limón, la zanahoria, el zapallito, la naranja y la cebolla, fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.
El mes estuvo afectado por la subida del dólar blue a su vez la devaluación de la moneda hecha por el Gobierno nacional. Uno de los sectores más afectados fue el de Alimentos y Bebidas, que experimentó una disminución del 6,6% en las ventas.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.