
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Lo impulsa la UCR fueguina luego de que los directivos de la Universidad fueguina inauguraran el aula con el nombre del joven que falleció ahogado. "Maldonado no fue un héroe republicano, ni un académico brillante ni un desaparecido en democracia".
Tierra del Fuego03/12/2019La Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego impulsa el cambio de nombre de Santiago Maldonado, el joven fallecido ahogado durante una protesta en Chubut, al aula magna de la Universidad de Tierra del Fuego que recientemente fue denominada de esa manera.
El bautismo de ese nombre al aula magna fue presentado hace pocos días por el rector de la Universidad, Juan José Castelucci, junto con el hermano del joven, Sergio Maldonado, cuya noticia repercutió en los grandes medios del país por su polémica, y en donde los directivos decidieron hacer silencio.
Ahora desde la UCR salieron a recordar que "desde 1919 nuestro partido impulsó la autonomía de la universidad pública que es reconocida por Ley y tiene rango constitucional. La Universidad debe ser así: autónoma, independiente de los poderes políticos y autárquica en términos financieros. Sus actos, así como la elección de sus autoridades y representantes son y deben ser un asunto propio. En tal sentido sus decisiones son soberanas lo que no significa, en modo alguno, que puedan ser erradas y discutibles".
Para el partido, "las decisiones de las universidades tienen un alto impacto en la sociedad. Que sus autoridades gocen de autonomía no debería legitimar acciones que provocan malestar a buena parte de la comunidad sobre todo si nada tienen que ver con cuestiones de naturaleza académica".
"La decisión de designar al aula magna de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego con el nombre de Santiago Maldonado nos parece inapropiada y cargada de un sesgo político que no compartimos por varias razones", apuntó la UCR.
En ese sentido, enumeró que "el joven tristemente fallecido ni siquiera fue estudiante universitario, la segunda es que el mensaje que se proyecta a la sociedad es el de la promoción de un modelo de vida contrario al respeto a la ley y a las instituciones democráticas. Maldonado no fue un héroe republicano, ni un académico brillante ni un desaparecido en democracia; fue un idealista caído en desgracia al que determinados sectores políticos siguen utilizando para sus propios fines y continuar así dividiendo a los argentinos".
"Sobran eminencias académicas, legisladores que hicieron posible la sanción que creó la universidad y estudiantes fueguinos desaparecidos durante la última dictadura militar en cuyo honor bien podría haberse designado al aula magna. Tras esta designación subyace un debate de fondo que siempre tendrá a la Unión Cívica Radical del lado de la promoción de valores ligados al crecimiento científico, académico y democrático de las universidades. La degradación institucional en la que hemos caído ha llevado a algunos a equiparar a Maldonado con César Milstein, Federico Leloir o René Favaloro", sostienen.
Finalmente el partido radical dijo que "con el debido respeto que nos merece Santiago como persona humana, nos parece que el nombre del aula debería ser cambiado de inmediato".
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.