
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El Jefe de Gabinete decidió denunciar la falsa información de un portal anónimo que aseguraba un megapase de estatales, cuando hay personas que no trabajan en la administración pública y otras que están desempleadas.
Tierra del Fuego03/12/2019El ministro jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, se presentó ante la Justicia para denunciar la fake news de un portal anónimo, que luego se distribuyó en redes sociales, en donde se aseguraba un mega pasa de estatales a la planta permanente, en la retirada del gobierno de Bertone, cuando muchas de las personas que figuran en el listado no pertenecen a la administración pública y otras son desempleadas.
“Es una fake news que no solamente afecta al gobierno en donde uno esta acostumbrado en la política a las mentiras e injurias, pero acá se habló de gente que no tiene nada que ver con la política con su nombre, número de documento, supuestamente habiendo ingresado a planta de gobierno cuando hay personas que trabajan en las fábricas y otras desocupadas”, apuntó el funcionario esta mañana en Radio Nacional Ushuaia.
El Jefe de Gabinete dijo que esta situación trajo preocupación ya que “hay gente que se sintió ofendida porque pensó que era verdad de que había entrado a planta, y otros que pensaron que se usaba su nombre para cobrar en la administración pública”.
“Esto no se quedó solamente en una noticia falsa, a través de un portal, sino que también hubo unas cataratas de texto masivos promocionando la nota, esto no es gratis hacer un envío masivo desde un teléfono desconocido y seguramente hay empresa que lo hace”, analizó Gorbacz.
Frente a esta falsa información que distribuyeron blogs anónimos, Gorbacz radicó una denuncia en la Justicia. “Fuimos al fiscal de turno, Nicolás Arias y estamos a la espera de investigar alguna responsabilidad para ver de dónde viene la falsa información. Si tuviéramos mas elementos vinculados a este hecho nos comprometimos a aportarlos y supongo que habrá un técnico en informática para ver de dónde surge esta página y el celular de los mensajes de textos”, indicó.
Sobre el falso listado, Gorbacz reveló que “hay varias fotos, que en una es una firma de una resolución que yo mismo firmé, pero que no tiene nada que ver con el ingreso planta” y luego se hizo “un montaje en esa resolución con un listado y la firma, pero que ese anexo no tiene ningún número y además si fuera un ingreso a planta se hace por decreto y no por resolución”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.