
Más de 50 llamados a Defensa Civil por anegamientos y consultas por desbordes en Ushuaia
Tierra del Fuego03/11/2025Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.
La iniciativa que se realiza en distintas partes del mundo y desembarcó en la Ciudad de Buenos Aires será implementada en la Provincia, con el apoyo del sector privado.
Tierra del Fuego24/10/2016
Este lunes se llevó a cabo la presentación oficial del evento La Noche de los Museos, organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia, dependiente del Ministerio Jefatura de Gabinete, a través de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural.
El acto de presentación se llevó a cabo en el Salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno. El Secretario de Cultura, Hugo Santos, que “con la Noche de los Museos, ampliada y a nivel provincial, entre otras cosas se busca romper con la visión tradicional que la gente tiene sobre los museos, de que son aburridos, con muchas cosas antiguas, sin mucho interés. Además, gracias a este horario ampliado, accesible a todo el público, van a haber muchos vecinos que no conocen estas instituciones, ya que los museos habitualmente tienen un horario en el que mucha gente está trabajando, que lo van a poder hacer este día.”
Destacó que esta “es la primera vez que se va a realizar en Tierra del Fuego, gracias al trabajo de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio Cultural, de acuerdo a una política de la Secretaria de Cultura, concordando con la iniciativa del Gobierno provincial desde donde se busca realizar acciones en las tres localidades de la provincia”.
Por su parte, la Gobernadora Rosana Bertone, aseguró que “desde el Gobierno estamos convencidos de que va a ser una convocatoria muy exitosa, dado la magnitud y la importancia del evento”.
“Esta es una propuesta que el Ministro de Cultura de la Nación nos hizo llegar a todas las provincias, por lo que decidimos desde el Gobierno tomar la iniciativa y llevar adelante este evento en las tres localidades de la provincia, promoviendo también la participación de los establecimientos comerciales, para que nuestra gente, y los visitantes también, además de conocer nuestra historia y cultura a través de los museos de la provincia, puedan disfrutar de la gran calidad gastronómica que tenemos en Tierra del Fuego, como así también de las actividades culturales que se van a realizar durante este evento", dijo la mandataria.
Por su parte, el Presidente del Centro de Comercio Ushuaia, Claudio Pardo, destacó que “hemos logrado que más de 11 establecimientos puedan involucrarse en esta oferta y darle la posibilidad a nuestros ciudadanos de disfrutar de una cena con precios promocionales; ya que desde el Centro Comercial lo que se busca no es solamente favorecer al sector comercial, sino también poder vincular a dicho sector con la sociedad, para poder hacer que los beneficios que habitualmente utilizan los turistas lleguen también a nuestros ciudadanos, a nuestra comunidad.”

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".